Las claves de la compra de Liberty Media que darán un nuevo impulso a MotoGP
Liberty Media podría expandir MotoGP todavía más fuera de Europa, como ha hecho en la F1 llevándola a Arabia Saudí o Bakú
La empresa americana ha duplicado duplicado tanto sus ingresos como los números de audiencia y asistencia a los GP de F1
Liberty Media anunció este lunes la compra de MotoGP por 4.200 millones de euros, aunque Dorna Sports seguirá siendo una empresa gestionada de forma independiente atribuida al stock de seguimiento del Grupo de Fórmula 1 de Liberty Media. Con esta adquisición la empresa americana pretende darle un nuevo impulso al campeonato del mundo de motociclismo, como ha hecho con el campeonato automovilístico desde su adquisición en septiembre de 2016.
«Este nuevo acuerdo hará que Dorna Sports S.L., el propietario exclusivo de los derechos comerciales y televisivos de MotoGP, siga siendo una empresa gestionada de forma independiente atribuida al stock de seguimiento del Grupo de Fórmula 1 de Liberty Media. Carmelo Ezpeleta, que es consejero delegado desde 1994, permanecerá en su cargo y seguirá dirigiendo el negocio junto a su equipo directivo. La empresa seguirá teniendo su sede en Madrid», asegura el comunicado.
Desde su llegada a la Fórmula 1, el grupo Liberty Media ha expandido fronteras introduciendo más carreras fuera de Europa, como Azerbaiyán o Arabia Saudí, como grandes estrenos o los grandes premios urbanos en Las Vegas y Miami. Esta es otra de las novedades que han introducido, los circuitos urbanos. Cuando aterrizaron apenas había dos (Mónaco y Singapur) y ahora han introducido Bakú, Arabia Saudí, Las Vegas, Miami y Madrid a partir de 2026.
En total son hasta cinco nuevas carreras, todas urbanas, las que han añadido al calendario. No obstante, la de Madrid no se añadirá hasta dentro de dos años. Esta podría ser una de las nuevas claves que introduzcan en MotoGP. De hecho, ya se especuló con la posibilidad de que el campeonato del mundo de motociclismo también corra en el trazado urbano de Madrid. Dorna también ha abierto fronteras y ha introducido pruebas como la de la India o Kazajistán, que el año pasado se canceló, pero este curso ha vuelto a ser introducida dentro de las 21 carreras que forman el calendario de MotoGP.
Impulso económico
La empresa americana, Liberty Media, invirtió más de 8.000 millones de dólares (7.443 millones de euros) en la transacción de compra de la Fórmula 1. En tan solo ocho años el proyecto ha duplicado tanto sus ingresos como los números de audiencia y asistencia a los Grandes Premios. El último ejercicio lo cerraron con una cifra de negocio de 3.222 millones de dólares, unos 2.969 millones de euros, un 25% más que el curso anterior y supera por primera vez la barrera de los 3.000 millones de dólares.
La realidad es que la Fórmula 1 ha crecido mucho en los últimos años a nivel mediático y también económico. La aparición de Max Verstappen, las peleas con Hamilton, el regreso de Fernando Alonso y el buen rendimiento de Sainz han provocado que la afición se enganche a las carreras. MotoGP, por su parte, ha logrado aumentar considerablemente la presencia de aficionados en las gradas en el último curso, lo que ha supuesto un mayor número de ingresos por asistencia a los circuitos.
La tendencia al alza también se ha visto reflejada en las audiencias televisivas que aumentaron más de un 20% interanual. Con su desembarco en MotoGP, Liberty Media pretende que estas cifras sigan creciendo y que el campeonato del mundo de motociclismo vuelva a ser ese gran espectáculo que era en su época dorada con Rossi, Márquez, Lorenzo, Pedrosa, Stoner y compañía. El fichaje de Marc por Ducati, el buen rendimiento de Jorge Martín y la llegada de Pedro Acosta a la categoría reina han despertado de nuevo la ilusión entre el seguidor español.
Temas:
- MotoGP
Lo último en Deportes
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: cuándo es el partido y dónde ver en directo por TV online el Six Kings Slam
-
Cargas y disturbios contra los radicales antiisraelíes antes del Valencia Basket-Hapoel Tel Aviv
-
Los radicales propalestinos fracasan en su intento de impedir que se juegue el Manresa-Jerusalén
-
Los Miami Dolphins eligen el Metropolitano como sede para entrenar en Madrid
Últimas noticias
-
Las asombrosas fotografías de la ONU que te convencerán por qué debes proteger los océanos
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple