Los chollos tras el crack del fútbol chino
La nueva normativa en el fútbol chino provocará una estampida de sus futbolistas rumbo a Europa
Desde Javier Mascherano, pasando por Paulinho, Lavezzi, Carrasco, y acabando en Hulk, son algunos de los chollos que dejará China.
La nueva normal que implantará el futbol chino para el inicio de la temporada 2020 de la Superliga China provocará una más que posible estampida de jugadores extranjeros del país asiáticos. Chen Xuyuan, presidente de la Asociación China de Fútbol, ya explicó que intentan llevar de una manera más «sostenible» la competición y, pese a que permitirán tener a un quinto jugador foráneo en las plantillas de los clubes, limitará el salario de estos hasta los tres millones de euros.
La reducción salarial que vivirán los futbolistas extranjeros hará que muchos de ellos hagan sus maletas en busca de objetivos más atractivos a nivel deportivo, ya que a nivel económico decaerá. Para algunos, el principal motivo de enrolarse en la Superliga China eran sus altos emolumentos. Entre los más de 30 futbolistas extranjeros, donde predominan los brasileños, hay jugadores con caché y nivel que ahora pasarían a estar en el mercado. Europa se frota las manos.
La demarcación de delantero es quizá las más destacada en China. Son muchos los arietes que decidieron probar fortuna en el país asiático. De renombre se encuentran algunos como el brasileño Alexandre Pato, que milita actualmente Tianjin Tianhai, el argentino Lavezzi, en el Hebei Fortune, o el italiano Pellè, en el Shandong Luneng. Relacionados con LaLiga están algunos como Bakambu, ex del Villarreal; Leo Baptistao, ex del Espanyol, entre otros. También está el caso del brasileño Hulk, relacionado estos días con el club perico.
El centro del campo también aporta grandes nombres. Quizá los más destacados son los casos de los ex culés Javier Mascherano y Paulinho. También otros ex de LaLiga como el Augusto Fernández (Celta de Vigo), Stéphane Mbia (Sevilla) o Carrasco (Atlético de Madrid). De renombre so también los casos de Óscar (Shanghai SIPG), Fellaini (Shandong Luneng), Ramires, Teixeira (Jiangsu Suning), Guarín (Shanghai Shenhua), Hamsik (Dalian Yifang) o Fernandinho (Lifan).
La ventana invernal está a punto de abrirse en Europa y es más que posible que sean muchos los que logren obtener las fichajes de algunos de estos jugadores, ya sea libres, en forma de préstamo o tras un desembolso económico. Se esperan bombazos en este mes de enero y por primera vez, ningún llegará desde China.
Temas:
- Mercado de fichajes
Lo último en Deportes
-
El River Plate llega a Europa y abre un campus en Madrid del 18 al 31 de agosto
-
El Barça depende de jugar el Gamper en el Camp Nou para poder inscribir a sus fichajes
-
Ansioso Flick: acorta sus vacaciones para reunirse con el cuerpo técnico del Barça
-
Saúl Ñíguez, ante su último verano como jugador del Atlético
-
Quién es Vicky López: su edad, equipos, quiénes son sus padres y títulos
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos