La Champions League vuelve a hablar español
El fútbol español continúa siendo el gran dominador de la Champions League, al igual que en el último lustro, gracias a la clasificación de tres equipos para cuartos de final: Real Madrid, Sevilla y Barcelona convierten a España en el país más representado entre los ocho mejores clubes de la competición.
LaLiga puede presumir, una temporada más y ya van cinco, de ser la competición con más clubes en los cuartos de la Champions, una cifra que habla del buen nivel en el campeonato español, no solo en la máxima competición continental, sino también en la Europa League, la cual ha sido propiedad del Sevilla durante los últimos años.
Precisamente el Sevilla dio la sorpresa este martes tras eliminar al Manchester United en octavos. Los pupilos de Montella vencieron en Old Trafford para llevarse el pase a cuartos por segunda vez en su historia tras el conseguido hace 60 años. Una clasificación histórica a costa de los ‘red devils’.
Tampoco faltará a la cita de cuartos el vigente campeón. El Real Madrid eliminó al París Saint-Germain después de ganar los dos partidos y seguir en liza por la decimotercera ‘Champions’, la que sería tercera consecutiva, algo que ningún club ha conseguido en toda la historia del torneo en su formato moderno.
Y el Barça, que jugará sus décima ronda consecutiva de cuartos de final, tampoco se quedó por el camino en su enfrentamiento con el Chelsea. Los culés empataron en Londres (1-1), pero resolvieron en el Camp Nou en un partido que encarrilló Lionel Messi a los dos minutos.
Además de los españoles, los dos países con más representación son Italia e Inglaterra gracias a la Roma y Juventus; que eliminaron a Shakthar Donestk y Tottenham, respectivamente, así como Manchester City y Liverpool, que dejaron por el camino a Basilea y Oporto.
En los últimos cinco años, gracias a la irrupción del Atlético de Madrid, la Liga ha sido la más representada entre los ocho mejores del viejo continente. En todas las ediciones desde 2013-14, España siempre tuvo tres equipos en cuartos y este año también lo ha logrado aunque cambiando a los rojiblancos por los de Nervión.
Pero también en los dos años precedentes a este lustro, en el que España metió a tres equipos en cuartos. En 2012-13 fue el Málaga de Isco, Van Nistelrooy y Joaquín quién dio la campanada, mientras que un año antes España también lideró la clasificación por país con Real Madrid y Barça. En 2011 acompañaron a ambos un chipriota, un francés, un italiano y un club portugués.
Lo último en Deportes
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
Tras el catalán… TVE también narrará los partidos de España en gallego
-
Rufián y el premio que pide que le den a Marcos Llorente: «Nobel de…»
-
España prepara el duelo contra Georgia pendiente de la DANA y con la visita de Topuria
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
Últimas noticias
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses