Ceferin pregunta por el ‘caso Negreira’ en un viaje a Madrid para preparar el Mundial 2030
La defensa de Enríquez Negreira alega que sufre alzhéimer para regatear a la justicia
La Fiscalía tiene hasta junio para denunciar al Barça por el ‘caso Negreira’ o los delitos prescribirán
Aleksander Ceferin acudió a Madrid este pasado lunes 20 de febrero a reunirse con directivos de la Federación Española de Fútbol en una visita ya programada para perfilar los últimos detalles de la candidatura ibérica para el Mundial de 2030. El jefe de la UEFA aterrizó en la capital en mitad del caso Negreira y pudo saber de primera mano cómo van las investigaciones contra las actividades ilícitas del ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.
El dirigente esloveno se reunió en Las Rozas con Luis Rubiales para perfilar la estrategia para ganar el Mundial de 2030 a un año de que se produzca la elección. El presidente de la UEFA reiteró su apoyo y el de las 55 federaciones nacionales que componen la organización continental para que España, Portugal y Ucrania organicen dicho evento.
Ceferin, además, quiso interesarse de manera informal por todo el escándalo sucedido en los últimos días sobre el caso Negreira. El que fuese vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros cobró durante 17 años una cifra superior a los siete millones de euros por «informes técnicos verbales» que teóricamente iban a parar a manos del cuerpo técnico del Barcelona. Tanto Ernesto Valverde como Tata Martino, ex entrenadores azulgranas, han reconocido no conocer de la existencia de dichos trabajos.
Rubiales puntualizó a Ceferin que Negreira pertenecía a la estructura de Ángel María Villar cuando este era presidente de la Federación Española y que la abandonó en cuanto el dirigente andaluz ganó las elecciones en mayo de 2018. El esloveno, que tiene potestad para entrar en el asunto y sancionar al Barcelona, no se pronunció sobre si su organización tomará medidas, aunque está «especialmente motivado» al tratarse de un club Superliga.
Ceferin estuvo todo el día de reuniones siguiendo el progreso de una candidatura que contará con muchas sedes y que logísticamente es un gran desafío. La Federación acordó con el esloveno acortar a 15 el número total de sedes que habrá en el torneo y el reparto de las mismas por países. El corte entre las candidatas a albergar partidos se producirá en el mes de junio. Veremos si por ese entonces Ceferin no ha decidido intervenir por el caso Negreira.
Lo último en Barcelona
-
Gavi enloquece con la temeraria forma de conducir de Fermín López: «Es un criminal»
-
Las jugadoras del Espanyol rompen la ‘omertá’ en favor a Mapi León y piden que «no vuelva a suceder»
-
El Barça se quedó sin Marcelinho Huertas por una oferta que le infravaloró y ahora se venga en la Copa
-
Neymar y su rocambolesco plan para regresar al Barcelona
-
La sanción económica que tuvo Míchel por su incidente con Valderrama y de la que Mapi León se está librando
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años