Carolina Marín, un oro que pedía a gritos
Carolina Marín completó la triple corona del bádminton proclamándose campeona de Europa, del mundo y ahora olímpica. La onubense entró por la puerta grande en la historia del deporte español con una épica victoria (19-21, 21-12 y 21-15) sobre la india Pusarla Venkata Sindhu que, como ella, no había perdido ningún set en todos los Juegos Olímpicos y acabó hincando la rodilla.
Las dos jugadoras protagonizaron una tremenda batalla en un Carioca Arena 2 abarrotado. La española partía como favorita con su juego de red y su gran defensa como estandartes, mientras que la jugadora asiática presentaba una tremenda pegada desde el fondo de pista.
En el comienzo del choque, Carolina Marín se mostró mucho más acertada que su rival, limitando sus errores y siendo capaz de sacar rendimiento a cada punto hasta acumular una ventaja de 12-6. Sin embargo, la india reaccionó desde el fondo de pista obligando a la española a correr de un lado a otro y recortando hasta el 16-15. El primer set se lo llevaría quien tuviera los nervios más templados. El volante cayó del lado de una Sindhu que encontró desfondada a Carolina tras un gran esfuerzo inicial.
La española demostró que tiene una cabeza privilegiada y olvidó cómo le había robado el primer set la india. Con una enorme variedad en su juego, Carolina Marín empezó con un 4-0 de inicio para aumentar su ventaja al 11-2 en el descanso del set. Sindhu parecía reservarse para el tercer y definitivo set y así fue. La futura campeona olímpica se apuntó esta manga por 21-12.
En la tercera manga, Carolina parecía dar continuidad a su racha del segundo parcial. Estableció un 6-1, que dejaba a la india al borde del K.O. Sin embargo, su rival empezó a soltar sartenazos desde el fondo de la pista para igualar el partido a 10.
La experiencia de Carolina Marín –bicampeona del mundo y de Europa– se hizo notar en la parte final del encuentro. La española supo exprimir hasta el último gramo de sus fuerzas para poco a poco desfondar a una Sindhu que no tenía fuerzas ni para rematar. La onubense cerró el partido con un 21-15 y pudo gritar y liberarse por haber conseguido el oro que le falta, el oro que pedía gritos.
Lo último en Deportes
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Escándalo Raphinha: le dijo al árbitro «la concha de tu puta madre» y el acta no lo reflejó
-
El CSD se mofa de Tebas: «Dani Olmo está jugando gracias a un error suyo»
Últimas noticias
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»