Carlos Sainz sigue los pasos de su ídolo Fernando Alonso
Carlos Sainz sigue los pasos de Fernando Alonso en la Fórmula 1. El asturiano es un referente para Sainz desde que era niño y, tras su fichaje por Ferrari, por fin podrá pelear por logros importantes como hizo su ídolo
Si hay algo que siempre ha querido Carlos Sainz Jr. es seguir los pasos de Fernando Alonso en la Fórmula 1. No ha elegido un mal referente el piloto madrileño en el que fijarse y, por el momento, tampoco le va nada mal. Su fichaje por Ferrari termina de confirmarle como el heredero de una de las grandes figuras del automovilismo -con permiso, precisamente, de su padre- que ha dado nuestro país.
Aquel niño que se forjó en los circuitos de karting, disfrutando mientras tanto de las carreras de su ídolo en la Fórmula 1, sigue ahora sus pasos. Tras confirmarse el pasado año como el mejor del resto de la parrilla, colándose en ocasiones entre los monoplazas de Mercedes, Ferrari y Red Bull, Sainz consigue al fin el reconocimiento que en muchos momentos se le ha negado, firmando por la escudería más importante de la historia.
Un fichaje que no le han regalado. Al igual que hizo Alonso desde su debut con la extinta Minardi, el madrileño ha tenido que labrarse su futuro en la Fórmula 1 a base de méritos. En su caso no ha sido nada fácil, al estar más que cuestionado por cargar con un apellido con tanto peso. Precisamente su debut se fraguó en la heredera de la antigua escudería italiana en la que se inició el bicampeón del mundo, Toro Rosso.
Después, al igual que sucedió con Fernando Alonso, Sainz seguiría su carrera en Renault y McLaren. No hay color entre los coches que llevaba el asturiano entonces, luchando por el campeonato del mundo, con los que ha tenido que lidiar el joven en estos últimos años, peleando con los franceses por puntuar y con los ingleses por estar entre los cinco mejores, habiendo seis coches que estaban muy por encima del resto.
Ahora, como en su día también hizo Alonso, da el salto a la Scuderia. Sainz pasará de Woking a Maranello y por fin podrá pelear por subirse en más de una ocasión al escalafón más alto del podio y por ganar el mundial, aunque en principio se tendrá que conformar por el de constructores. Será el escudero de Charles Leclerc, que asumirá el rol dejado por Vettel. El tiempo dirá si logra continuar la estela de Alonso y lograr el asiento principal del equipo y, por qué no, proclamarse campeón del mundo.
El principal reto de Sainz estará en conseguir que España se enganche a la Fórmula 1 de nuevo, como sucedió a comienzos de los 2000. La primera victoria de Fernando Alonso en Hungaroring en 2003 sentó las bases del auténtico fenómeno de masas que vino después. Una expectación que con el tiempo se ha perdido y que, de la mano del Cavallino Rampante, el piloto podrá volver a despertar.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti hoy: dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Soy senderista y estas son las botas más cómodas y bonitas que he tenido hasta ahora: no te las vas a querer quitar
-
Xavi se fustiga por su último año en el Barça: «Los jugadores ya no tenían el mismo respeto»
-
Horario del GP de Valencia: cuándo es y dónde ver por televisión en directo y gratis en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
Últimas noticias
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía