Carlos Sainz siempre confió en sí mismo: «Era cuestión de tiempo»
El piloto español celebró su primer podio con Williams el pasado domingo en el circuito de Bakú
Además, se convirtió en historia viva de la clásica escudería inglesa al brindarle su primer top 3 en cuatro años
Nunca duden de Carlos Sainz: logra su podio más sufrido con victoria para Verstappen en Azerbaiyán
«Ha sido muy duro para mí a nivel mental. Íbamos bien y no salía nada. Si ha pasado todo eso es por algo, porque iba a venir este podio. Elijo todas las malas para llegar aquí», decía Carlos Sainz en mitad de la celebración de su primer podio de la temporada con Williams. Su mentalidad positiva y el no hundirse han sido las claves para que el piloto español dé ya el año por bueno y tenga tanta fe en que este éxito no será el último de su aventura con el equipo inglés.
Sus esperanzas están todas puestas en el Mundial de Fórmula 1 2026 (Williams dejó de invertir en el coche de este campeonato para centrarse al 100% en el siguiente con el cambio de reglamento) y no fue nada fácil darse por vencido y tirar el año a la basura como sí han hecho otros. Sin ir más lejos, su sustituto en Ferrari, Lewis Hamilton.
La actitud de Sainz siempre fue la de alguien que quiere mejorarse a sí mismo y también al equipo al que llega, como ya hizo en McLaren y Ferrari. Ahí están los resultados. Su entorno directo asegura a este periódico que su podio en el Gran Premio de Azerbaiyán es un «premio a no bajar los brazos porque la velocidad estaba».
Quienes mejor le conocen afirman también que Sainz estaba convencido de que «era cuestión de tiempo». Y es que pese a errores puntuales, el madrileño tiene mucha razón cuando dice que su adaptación a su nuevo equipo ha sido la más rápida en comparación con el recto de pilotos. Muchos lo interpretaron como un recado a Hamilton, pero la realidad es que los resultados no lo reflejen Carlos siempre ha ido rápido y han sido circunstancias ajenas las que le han impedido apuntar más alto.
Sainz nunca dudó de sí mismo… ni de Williams
Y otra de las grandes causas de su primer logro en Williams fue precisamente no desconfiar de su elección. Su participación en el pasado campeonato se vio marcada por las dificultades de tener que escoger entre equipos que no le iban a poder ofrecer un coche acorde a su nivel, por lo que su veredicto debía ser mirando a futuro. Y quien más argumentos fiables de crecimiento le ofreció fue James Vowles, quien ahora por fin comparte su alegría.
«Elegir equipo es como jugar a la lotería», dicen sus personas de confianza y la verdad es que Sainz ha demostrado que quizá sí esté en el lugar adecuado. El Williams es de los coches más rápidos en recta larga y el más consistente de la zona media (quinto constructor con 29 puntos de diferencia sobre Racing Bulls) y el año que viene montará el motor Mercedes, que a priori será el dominador de la F1, y aplicará nuevas piezas para mejorar la aerodinámica que esta temporada han reservado para no hipotecar el rendimiento futuro.
En definitiva, Sainz ha pasado meses duros, pero el pasado domingo en el circuito de Bakú se convirtió en historia viva de la clásica escudería británica, logrando su primer podio en cuatro años. Además, ya es junto a Alain Prost, el único piloto en subir al top 3 en McLaren, Ferrari y Williams. Carlos está de vuelta y no va a conformarse, aunque este resultado fruto del esfuerzo ya es de sus mayores hazañas en la F1.
Lo último en Deportes
-
Gala del Balón de Oro 2025, en directo: dónde ver gratis en vivo, a qué hora empieza y nominados
-
Mumbrú obligado a estar tres semanas ingresado tras su operación: «Es muy duro»
-
A qué hora es la gala del Balón de Oro 2025: horario y dónde ver en directo gratis y por TV online en vivo hoy
-
Dembélé y Al-khelaifi serán los únicos representantes del PSG en la gala del Balón de Oro
-
Fermín también se pierde el PSG: sufre una lesión muscular y estará tres semanas de baja
Últimas noticias
-
Gala del Balón de Oro 2025, en directo: dónde ver gratis en vivo, a qué hora empieza y nominados
-
Inda: «Encima, Redondo, te tendremos que agradecer que no haya muerto ninguna mujer por las pulseras»
-
Qué se dijeron Trump y Elon Musk en su inesperado encuentro en el funeral de Charlie Kirk
-
Mumbrú obligado a estar tres semanas ingresado tras su operación: «Es muy duro»
-
Alejandra Rubio defiende a Carlo Costanzia tras su entrevista: «No me va a meter en ningún problema»