Carlos Sainz: “Estoy en la Fórmula 1 gracias a Fernando Alonso”
Los deportistas en general, y los pilotos en particular, ganan mucho cuando son entrevistados fuera de su hábitat. Un nuevo ejemplo lo hemos vivido con Carlos Sainz, que anoche visitó El Hormiguero de Antena 3, dejando perlas de lo más interesantes. La primera de ellas es una que no sorprendió mucho, reconociendo una vez más su devoción por Fernando Alonso. Incluso el madrileño llegó a afirmar que su presencia en la Fórmula 1 se debe al de McLaren. “Tenemos muy buena relación, con Fernando en particular sí porque me ha apadrinado un poco desde los quince años, me ha ayudado mucho y yo sin Fernando no estaría aquí, a él le debo muchísimo”. Esto no impide sin embargo que Sainz pelee con su ídolo con todas las de la ley cada vez que se encuentran en pista: “Lo que me fastidia de la Fórmula 1, al estar luchando por el octavo o el noveno, es que no te sacan en la tele, porque con Alonso las he tenido las últimas ocho carreras. En Austin se vio porque era por el quinto”.
Siguiendo con la actual temporada de Fórmula 1, Sainz reveló algunos detalles curiosos, como la velocidad máxima que ha alcanzado –“he alcanzado este año los 368 km/h”- o cómo llama a los diferentes pilotos en clave cuando habla por radio con su ingeniero: “DiCaprio, Nico Rosberg, Massage para Massa, es muy buen tío y transmite mucha paz, Vitello para Vettel, Bottarelli para Bottas y Alfonso para Fernando Alonso”.
En un tono más serio, Carlos Sainz también repasó cómo se vivió el reciente accidente de su padre en el Dakar en su casa. “Tiene un teléfono satélite y a la media hora recibo una llamada suya, no salía en los parciales, no se le oía nada, mi madre y yo pegados al teléfono… Nos dijo que se había caído por el barranco pero estaba bien y fue un alivio tremendo. Después al ver las imágenes pensamos que menos mal que está bien porque madre mía. Ví que no pasaba por el sector y la organización decía que estaba parado. Pensé que era fallo de fiabilidad o error humano y fue esto último. Una pena pero son cosas que pasan en este deporte”.
También habló Sainz de su vida en la carretera fuera de los circuitos, donde además de conducir un coche de lo más normal, confirma que el ser piloto de Fórmula 1 le trae algún beneficio que otro. “Tengo un Golf y encantado porque en la carretera no hay que correr. No sé qué me reventaría más, si dar un toque al coche o reventar un Fórmula 1 y si me ve alguien me muero de la vergüenza. El Fórmula 1 da mucho palo por los mecánicos y te sientes peor contigo mismo. En cuanto a la Guardia Civil, últimamente se portan mejor conmigo, quizá porque me conocen más, pero si la has liado de verdad no te libras”.
Lo último en Deportes
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Sevilla: horario y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Singapur 2025: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV
-
La letra del himno del Sevilla: quién lo canta y cuándo se compuso
Últimas noticias
-
Ni japonés ni alemán: estos son los idiomas que habla la infanta Sofía
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Nos hemos acostumbrado a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
El motivo por el que nadie quiere visitar esta ciudad española: pone los pelos de punta
-
Adiós a las manchas amarillas: cómo blanquear la tapa del váter con dos productos de casa