Carlos Sainz, el ejemplo a seguir por Mick Schumacher para estar en Ferrari
Para el jefe de equipo de Ferrari Mattia Binotto, el mejor ejemplo a seguir para Mick Schumacher en su estreno en Fórmula 1 es Carlos Sainz
En Mick Schumacher tienen depositadas muchas esperanzas en Ferrari. Las expectativas son altas con el hijo del mítico piloto alemán, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, y no es para menos. La trayectoria del joven a sus 21 años es sensacional y está logrando poco a poco hacerse un hueco al máximo nivel profesional en el automovilismo. En 2018 fue campeón de Fórmula 3 y este año ha hecho lo mismo en Fórmula 2.
Con el joven piloto alemán quieren tener cautela en Ferrari. Mick forma parte de la Academia de Pilotos de la escudería italiana. Este año 2021 hará su estreno en la Fórmula 1 tras su fichaje con la escudería americana Haas. Será su primera oportunidad y quién sabe qué le deparará dentro de unos años y si, como su padre, acaba cumpliendo con una carrera de éxitos en Ferrari. De momento, Charles Leclerc permanece con los de Maranello hasta 2024 y es el recién llegado Carlos Sainz el que tiene firmado solo hasta 2022.
Mattia Binotto, jefe del equipo Ferrari, ya habla sobre el futuro de Mick Schumacher y le pone como senda a seguir la trayectoria del hijo de otro mito de los vehículos de cuatro ruedas, para llegar a alcanzar un volante en la escudería italiana con las mayores garantías.
«Lo que espero en estos dos años que vienen es que gane experiencia en la Fórmula 1, que demuestre que cada vez es más rápido y consistente. Lo que esperas de un piloto top es que sea rápido tanto en clasificación como en carrera, que sea consistente para sumar puntos para el equipo», decía sobre el joven alemán, tras su fichaje por Haas y lo que espera de él en un plazo de dos años, curiosamente el tiempo de contrato que tiene Carlos Sainz con su escudería: «Espero que demuestre su velocidad en clasificación y en carrera, pero también en ritmo de carrera y que termine de forma consistente en una buena posición».
De hecho, Binotto pone de ejemplo la trayectoria y evolución de Carlos Sainz desde que llegó a la Fórmula 1 hasta aterrizar en Ferrari para que Mick acabe haciendo lo mismo: «Sainz es muy bueno en todo eso que he detallado, porque suele terminar mejor de lo que había empezado. Eso es lo que puedes esperar de un piloto y es lo que espero de Mick en estos dos años».
Sainz inició su etapa en la élite en Toro Rosso, pasó después por Renault y este última etapa en McLaren le ha servido para terminar de consagrarse en una escudería como Ferrari. De esa evolución y paciencia hasta alcanzar Maranello
«Si me baso en lo que he visto en la F2 y la F3, creo que al principio será difícil, porque suele rendir mejor en su segundo año que en el primero», decía sobre el alemán, del que apunta que «aprende mucho durante el primer año y el inicio del segundo, y a partir de la segunda mitad del segundo año es muy fuerte. Pero espero que en su segunda temporada ya veamos progresos respecto a la primera».
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025