Carlos Sainz cobrará menos de la mitad que Leclerc en Ferrari
La diferencia salarial entre Leclerc y Carlos Sainz será notoria aunque el español ganará más en Ferrari de lo que ganaba en McLaren
Sebastian Vettel no ha aceptado rebajar su ficha por extender tan solo una temporada más su contrato con Ferrari, y menos equiparar su salario al de Leclerc teniendo en su palmarés cuatro campeonatos del mundo. Ante la crisis económica que ha desatado el coronavirus, Ferrari ha aprovechado esta situación para decantarse por un piloto más económico como Carlos Sainz.
El sueldo de de Leclerc y de Carlos Sainz en Ferrari
Si bien Sebastian Vettel cobra actualmente 36 millones por temporada, la escudería italiana pretendía rebajar su sueldo hasta los 18 millones de euros que percibe Leclerc si aceptaba renovar hasta 2022. Descartada esta opción, Ferrari se ha debatido entre Daniel Ricciardo y Carlos Sainz, decantándose por éste último como recambio del alemán al tener un sueldo inferior.
Mientras que Carlos Sainz cobró 4 millones de euros en McLaren la pasada temporada, Daniel Ricciardo ingresó 20 en Renault. El fichaje del español por Ferrari hasta 2020 le reportará cerca de 8 millones de euros, menos de la mitad de lo que percibe Leclerc.
Más económicos hubieran resultado Giovinazzi o Mick Schumacher, que también sonaron como sustitutos de Vettel en Ferrari. Sin embargo, fueron descartados por su falta de experiencia. “¿Apoyar a otro joven? Definitivamente me gustaría hacerlo, pero Ferrari no es lugar para un joven que llegue de la Fórmula 2. Quizás un joven que ya tenga algunos años de experiencia sería mucho mejor”, señalaba recientemente Piero Ferrari, el accionista e hijo del fundador de la escudería.
La juventud, otro motivo que ha llevado a Carlos Sainz a ser el compañero de Leclerc en Ferrari
Cabe señalar que ante la difícil situación económica que ha propiciado el coronavirus, resultaba complicado que muchas escuderías pudieran subsistir de tener que fabricar un coche completamente nuevo para la próxima temporada. Por esa razón se ha aplazado la gran revolución de la Fórmula 1 hasta 2022. En 2021 los coches usarán el chasis de 2020 y se congelarán algunas partes de evolución para 2021. Es decir, que no se esperan grandes cambios hasta dentro de dos temporadas. Ese es otro de los motivos que ha llevado a Ferrari a decantarse por un piloto joven y experimentado como Carlos Sainz.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
España – Bélgica: a qué hora juega hoy y dónde ver por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Decathlon tira la casa por la ventana y rebaja 100 euros la tabla de paddle surf para los amantes del agua
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA