Deportes
GP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE MOTOGP

Bezzecchi se lleva una pole muy ajustada por delante Álex Márquez y nuevo palo para Bagnaia

Bezzecchi se ha llevado la última pole de la temporada pulverizando el récord de la pista, con Álex segundo

La sorpresa la protagonizó Pecco Bagnaia, que tuvo problemas en su moto y no pudo superar la Q1

Cheste reabre sus puertas a MotoGP un año después de la trágica DANA: así ha cambiado el circuito

  • Miguel Zorío
  • CHESTE
  • Enviado especial
  • Redactor de deportes. Apasionado del deporte y especialista en motociclismo. También escribo sobre pádel y NFL.

Marco Bezzecchi se ha llevado la pole en el GP de la Comunidad Valenciana de MotoGP (1:28.809), la quinta del año para él. El italiano le arrebató la última pole de la temporada a un Álex Márquez que se quedó segundo a 26 milésimas del tiempo de la Aprilia. En esa primera fila les acompañará Fabio Di Giannantonio por tercera vez esta temporada. La sorpresa de la clasificación la protagonizó Pecco Bagnaia, que se quedó sin gasolina y no pudo superar la Q1. Saldrá decimosexto.

Álex Márquez empieza mandando en la primera tanda. En su segunda vuelta lanzada, el subcampeón del mundo de MotoGP se convirtió en el primer piloto en bajar del 29.0 este fin de semana (1:28.967), a milésimas del récord de la pista de Maverick Viñales (1:28.931).  El de Cervera se situaba primero por delante de Pedro Acosta. El Tiburón perdió dos posiciones después en detrimento de Morbidelli y Quartararo, que mejoraron el tiempo de la KTM.

Pero todavía quedaba la segunda y última tanda con el otro neumático. Marco Bezzecchi, por su parte, tuvo un problema cuando rodaba detrás de Aldeguer y era noveno al final de las primeras vueltas. Sobre el papel, Acosta era el único junto con Bezzecchi que podía batir el tiempo del pequeño de los hermanos Márquez que se sacó un as de la manga para hacer un tiempazo. El listón estaba muy alto, pero Marco y Pedro no habían dicho su última palabra.

En su segunda salida a pista, el capo de Aprilia batió el registro de Álex y el récord de la pista. Marco bajó hasta el 1:28.809. Acosta también mejoró el tiempo de la Ducati, pero se quedó a milésimas del tiempo de Bezzecchi. Todos estaban bajando los tiempos y batiendo el récord de Maverick Viñales. Álex Márquez, Di Giannantonio y Raúl Fernández mejoraron su tiempo, pero ninguno logró batir al italiano.

La diferencia era mínima. 96 milésimas separaban al quinto clasificado, Acosta, con el primero, Bezzecchi. Entre el primero y el segundo había tan sólo 26 milésimas. Nadie mejoró el registro del piloto de Aprilia, que logra su quinta pole de la temporada. Cabe destacar también el tiempo de Raúl Fernández. El madrileño viene de una caída en Portimao y se ha rehecho bastante bien. Saldrá cuarto en la última carrera de la temporada, justo delante de Acosta, quinto. Gran resultado para el español. Quartararo, que también rodó rápido, partirá sexto.

Bagnaia se queda sin gasolina

Bagnaia tenía que pasar por el peaje de la Q1. En su primera tanda, el piloto italiano se encontraba fuera de los dos puestos que daban acceso a la Q2. Con Johann Zarco rodando a su rueda, ambos se convirtieron en los dos primeros pilotos en rodar en 1:29. El francés fue más rápido y se colocó primero. Pero luego llegó Raúl Fernández por detrás y batió a la Honda y a la Ducati, relegando al bicampeón de MotoGP a la tercera plaza.

En su regreso a pista consiguió mejorar el tiempo de Zarco y ascender hasta la segunda posición. Pero entonces aparecieron los problemas. Ni en la última carrera del año le deja tranquilo la Ducati. El piloto de Turín tuvo problemas técnicos y paró la moto a tres minutos del final. Se acababa la Q1 para él. Al llegar al box, el 63 dijo que se había quedado sin gasolina. Y para colmo, Binder le quitaba la segunda posición. Después, Zarco, Aleix y Marini le hacían bajar hasta el decimosexto.

La sorpresa la protagonizaba Aleix Espargaró, que durante un segundo estuvo metido en Q2. Su rueda le sirvió a otro de los pilotos Honda, Zarco, para mejorar su tiempo y meterse en la Q2. Marini también acabó superando al test rider de la marca japonesa, que ha vuelto a demostrar que todavía está para competir. Saldrá decimocuarto en parrilla; mientras que su amigo Jorge Martín partirá decimoséptimo en su regreso.