El Bayern, la pesadilla europea del Barça
El Barça sólo ha sido capaz de vencer al Bayern en dos ocasiones tras 13 enfrentamientos mientras que los bávaros, nueve
El Barça cumple ante el colista
El Barça aumenta su límite salarial, pero sigue pagando demasiado
En el fútbol, las bestias negras son aquellos equipos que, a lo largo de la historia, siempre han supuesto un dolor de cabeza al rival monumental, un rival que fuese cual fuese la temporada, siempre resultó ser inquebrantable, prácticamente imposible de superar. Para el Barcelona ese rival tiene nombres y apellidos: Bayern de Múnich. El conjunto bávaro ha sido en los últimos años un rival que ha destapado las vergüenzas culés, que han sonrojado hasta el último hincha blaugrana a base de goles: es algo que se viene repitiendo desde los 90.
En la memoria culé a corto plazo, se dibujan como sumo estupor los tres últimos cruces entre Bayern y Barça. Los dos últimos enfrentamientos, los de la fase de grupos de la pasada Champions League, supusieron la caída a los infiernos de los de Xavi Hernández. Un 0-3 en el Camp Nou –éste con Ronald Koeman aún en el banquillo– y otro 3-0 en Alemania, ya con el catalán a los mandos. El ridículo de los ridículos fue hace dos años, en plena pandemia, cuando el Bayern asestó un apabullante 2-8 al Barça de Quique Setién, una goleada sin precedentes en el fútbol moderno, sólo equiparable a partidos de otra era.
Pero estas últimas goleadas son sólo un gota más de un historial que habla por sí sólo. Barça y Bayern se han enfrentado en Europa en hasta 13 ocasiones, 13 partidos en los que las estadísticas dan completamente la espalda a los culés. En 13 partidos, el Barça ha recibido ante los bávaros 32 goles, el doble de los que ha sido capaz el cuadro culé de endosarles, 16.
En 13 partidos, el Barça sólo ha sido capaz de vencer en dos ocasiones al Bayern, en las eliminatorias de Champions League de cuartos de final de la 08/09 y de semifinales de la 14/15, ambas en casa por 4-0 y 3-0, ambas en el camino de una de las cuatro Orejonas que poseen los culés en sus vitrinas. Los restantes 11 partidos se reparten en dos empates y nueve derrotas para un pobre balance de 15% de triunfos y 70% de derrotas. En tres fases del KO, una de la UEFA, el Bayern salió victorioso por las dos que consiguió el Barça pese a sus nefastos dígitos.
El Barça se topa de nuevo con el Bayern de Múnich en esta Champions League 22/23, lo hace con aires renovados, en alza tras su inicio de temporada y habiéndole birlado a su gran estrella, un Robert Lewandowski que llega con la mejor de sus versiones a esta cita. El polaco les había endosado cuatro goles en sus cinco enfrentamientos y ahora se cambia de camiseta para enfrentarse por primera vez al equipo con el que lo ha ganado todo, menudo reto.
El Barça se enfrenta a muchos retos ante el Bayern este martes en Champions. Los culés jamás han vencido al cuadro alemán en su estadio, en el Allianz Arena, donde sólo fue capaz de rascar empates en eliminatorias. En fase de grupos, donde los puntos tienen sentido, el Barça jamás ha vencido ni empatado al Bayern, sólo conocen derrotas. En fase de grupo, el cuadro bávaro cuenta con cuatro victorias y nueve goles a favor, con tan sólo un gol en contra, de hecho, logrado desde el punto penalti (Giovanni en el 98).
Lo último en Barcelona
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Flick ni cuida ni dosifica a Lamine Yamal: ha jugado más de 550 minutos en seis partidos
-
El médico que curó a Messi de pubalgia, sobre Yamal: «Una cosa es no parar y otra el exceso de partidos»
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental