Bartomeu descorcha el cava con las salidas de Dani Alves y Adriano
Joan Laporta fue un visionario con las cláusulas especiales de los contratos. El ex presidente del Barcelona ha conseguido que algunas –como la del deber de aprender catalán para los jugadores– permanezcan en los nuevos contratos culés. Sin embargo, otras no han obtenido el beneplácito de la Junta Directiva sucesora en el cargo.
El actual presidente Josep María Bartomeu ha celebrado este verano con especial énfasis las salidas de Dani Alves y Adriano del club azulgrana. Ambos eran beneficiarios de una cláusula que Laporta se inventó para no tener que revisar al alza cada año el contrato de sus jugadores: las primas por los títulos ganados pasaban a convertirse en un fijo del contrato del año siguiente. Con esta idea, el ex presidente mataba dos pájaros de un tiro, puesto que mantenía intacta el hambre de títulos de sus jugadores y se evitaba tener que negociar mejoras de contrato.
Esa cláusula sigue existiendo en los contratos de Messi, Iniesta, Piqué y Busquets. Los cuatro se benefician de cada prima como consecuencia de los títulos del Barcelona viendo incrementados sus emolumentos gradualmente cada temporada. Por poner un ejemplo, si el Barça recibió este año un millón de euros por los títulos de Liga y Copa, ellos cobran esa cantidad y además ésta pasa a ser un fijo en su contrato de la temporada siguiente, mientras que en el resto de la plantilla sólo la cobran una vez.
Por este motivo, Bartomeu y los suyos apenas han lamentado la salida de Dani Alves y Adriano Correia este verano. El club, que en su momento pagó al Sevilla 36 y 10 millones de euros respectivamente, los ha regalado por ahorrar sus fichas, de las más caras del equipo. El nuevo lateral de la Juventus estaba en ocho millones anuales, mientras que Adriano llegaba a los cuatro. Todo gracias a que firmaron en la era Laporta dicho contrato –Adriano lo fichó Rosell, pero firmó los contratos antiguos– y los títulos no han remitido.
Bartomeu ha intentado por todos los medios borrar las cláusulas Laporta en las extensiones de contrato de sus jugadores más veteranos, pero se ha encontrado con una oposición en firme de los interesados. El presidente, mientras tanto, ha visto cómo otros no beneficiarios como Neymar o Mascherano se han aprovechado para sangrar al club con sus peticiones sin poder rebatir la desigualdad existente.
Lo último en Deportes
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
Maldición española para Drake: el rapero pierde 300.000 dólares por la victoria de Alcaraz contra Sinner
-
Decathlon tiene las zapatillas para caminar una hora al día que recomiendan los podólogos para la vuelta al trabajo
-
Resultado Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado, cómo ha quedado y minuto a minuto online de la final del US Open 2025
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Mediaset aclara qué pasará con ‘First Dates’ tras saltar a Telecinco en verano
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar