El Barcelona se ve obligado a renovar dos créditos bancarios por 50 millones
El nuevo Camp Nou hará que el Barça empiece en -133 millones las próximas 25 temporadas
El Barça ya avisa a sus fichajes: no sabe si podrá inscribirlos
La junta directiva del FC Barcelona ha aprobado, tras una reunión en sesión ordinaria, la renovación de dos pólizas de crédito que el club tiene vigentes con dos entidades bancarias, Caixabank y Banco Santander, para la realización de sus operaciones «ordinarias», es decir, para poder afrontar el pago de los gastos corrientes del club, como las nóminas.
«La aprobación de estas dos operaciones de financiación refuerza la capacidad del Club para la realización de sus operaciones ordinarias y es un ejemplo de la confianza que la entidad sigue generando entre las entidades bancarias», defiende el Barcelona en un comunicado.
En el caso de la póliza con el Caixabank, que vencía el 30 de abril de 2023, se amplía hasta el 30 de abril de 2026, con una cantidad máxima de 17 millones de euros. En cuanto a la póliza del Banco Santander, que tenía su vencimiento el 15 de mayo de 2023, se amplía también por tres años, hasta el 15 de mayo de 2026, siendo la cantidad de 32,5 millones de euros. En total, un flotador de casi 50 millones de euros directo a las maltrechas arcas del Barcelona.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Atraco al ‘soci’: la camiseta de Lamine del Barça cuesta 70 euros más que la de la selección española
-
El feo del Barça a Spotify que le puede costar un disgusto y muchos millones
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
Lamine Yamal pide no responder en catalán para dar las explicaciones sobre su polémica fiesta
-
Negreira Jr. compadrea en su página web con el nuevo jefe del VAR en España
Últimas noticias
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”