El Barcelona paga dos millones por un jugador para su filial en plena desbandada de canteranos
El Barcelona confirma el fichaje de Mamadou Mbacke Fall por dos millones, jugador que estuvo el año pasado cedido en el filial
La política de fichajes del club sigue igual: priorizan apuestas del exterior antes que La Masía
Rafa Márquez da la espantada y deja el filial del Barcelona un mes después de renovar
La salida de Rafa Márquez del Barça Atlètic ha demostrado una vez más la inestabilidad de este Barcelona que renovó a sus dos entrenadores más importantes, el del primer equipo y el del filial, Xavi Hernández y Rafa Márquez, y al poco salieron del club, el primer empujado por la cúpula, el otro ante una oportunidad irrechazable con su México natal. Y es que en plena desbandada de canteranos en el Barcelona, el club paga dos millones de euros por un jugador para su filial.
«El FC Barcelona ha llegado a un acuerdo con Los Ángeles FC para el traspaso del central senegalés, que ya disputó la última temporada cedido en el Barça Atlètic; firmará hasta el 2026», publicaba el club azulgrana en un comunicado anunciando el fichaje de Mamadou Mbacke Fall, que ya estuvo la pasada temporada en el filial y que se guardan «la opción de ampliarlo dos cursos más».
El Barcelona se ha sumado a la idea de firmar a futbolistas por delante de priorizar a la cantera, a sus canteranos, a La Masía, algo que en los últimos años ha ido dejando patente y que continúa haciéndolo. De hecho la última salida de peso fue la de Marc Guiu, un jugador que demostró a las órdenes de Xavi Hernández que podía tener un hueco, pero que no dudó cuando llegó la oferta del Chelsea este verano, dejando ir al futbolista por un pellizco que no arregla gran cosa y que deja en evidencia una vez más al rumbo deportivo de la entidad, que trajo, estando ya Guiu en el radar del primer equipo, a un Vitor Roque que ha acabado siendo uno de esos futbolistas que se recordará por su paso fugaz…
Es cierto que Mbacke, por el que han pagado unos dos millones de euros, cuajó esta temporada en el filial de Rafa Márquez, con los que disputó un total de 21 partidos, 19 de ellos como titular, en los que logró dos goles. Tuvo entre medias una lesión en el tobillo que le paró en seco, pero que no ha llevado a la entidad a descartar su fichaje. Fue la pareja este curso de Mikayil Faye, el de más renombre en la zaga este año.
Pero si bien han salido nombres como los de Gavi, Balde, Fermín, Lamine Yamal o Cubarsí durante este tiempo, han sido otros tantos los que han tenido que echarse un lado en el Barcelona por la llegada de otros jugadores que han ido firmando con el club. Un caso muy claro fue el de Oriol Romeu, al que se priorizó por su pasado culé antes de apostar por savia nueva, y otro que salió rana.
Pero desde que llegó Joan Laporta han sido muchos más, quizá algunos ya recuerden levemente a los Nico González o Carles Aleña en su paso por el Barcelona, o a los Juan Miranda, Rey Manaj, Óscar Mingueza, Abde, Chardi Riad, Álex Collado, Riqui Puig, Ferran Jutglà o Monchu. La lista es larga y asusta, pero es el precio que paga el Barcelona por una política que se sustenta prioritariamente con fichajes de fuera.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Amnistía Internacional se suma a Suecia para condenar el polémico patrocinio del Barça con el Congo
-
Los retrasos en las obras del Camp Nou pasan factura a la expansión de Limak: un sólo cliente en dos años
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9’ del Barça
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei