El Barcelona ficha a Koponen, el base finlandés que descartó el Madrid
La llegada de Petteri Koponen al Barcelona, procedente del Khimki, esconde un dato que estuvo a punto de cambiar la dirección del mercado de fichajes en el baloncesto español. El exterior finlandés era uno de los nombres escritos en la agenda del Real Madrid para reforzar la posición de base, pero tras un análisis exhaustivo, el equipo blanco decidió desestimar su contratación y decantarse por un viejo conocido de la casa como Dontaye Draper.
Los motivos por los que el Real Madrid descartó a Koponen están lejos de referirse a una falta de nivel o calidad baloncestística, algo de lo que el finés va sobrado, pero en la dirección deportiva madridista no tenían claro que su adaptación a la posición de base fuera a ser óptima para el desarrollo del equipo, añadiendo este posible déficit al hecho de que las prestaciones económicas del jugador eran demasiado altas de afrontar para un club que tenía que apretarse el cinturón después de juntar al binomio interior formado por Gustavo Ayón y Anthony Randolph.
Koponen, de 1,94 metros de altura, comenzó su carrera como una de las grandes promesas europeas en el puesto de base, e incluso fue elegido en el Draft de la NBA 2007 por los Portland Trail Blazers, pero su trayectoria europea le ha ido adaptando al puesto de escolta, donde destaca gracias a su gran capacidad de tiro de media y larga distancia.
Es por ello que el Real Madrid, necesitado de un base puro tras la salida de Sergio Rodríguez –Llull y Doncic son jugadores más polivalentes– decidió descartar al que era uno de sus favoritos en favor de la experiencia, capacidad defensiva y dirección de Draper.
Ahora, el Barcelona sí ha fiado su proyecto a las manos de Koponen –que compartirá puesto con Tyrese Rice– sin prestar tanta atención como su eterno rival a su ficha salarial ni a sus virtudes ofensivas, que tienen a la dirección como un elemento secundario de su juego.
El Barça se lleva un jugador capaz de destacar en Europa, pero habrá que comprobar con el paso de las semanas si cuaja como segundo base o si se debe reciclar la idea y colocarlo en las alas, donde Abrines, Oleson, Navarro o Perperoglou pasarían a ser la competencia del jugador.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro