El Barcelona dejó escapar a un jugador del Arsenal que fue decisivo ante el Real Madrid en la Champions
Gabriel Martinelli estuvo a prueba en el Barcelona antes de firmar por el Arsenal, probó con La Masía pero el club lo descartó
Martinelli atraviesa el mejor momento de su carrera, con su gol ante el Real Madrid, selló la clasificación del Arsenal en Champions
Las alternativas que maneja Flick para cubrir la baja de Lewandowski
Gabriel Martinelli, extremo brasileño del Arsenal, fue uno de los grandes protagonistas de la eliminatoria de cuartos de final de la Champions League ante el Real Madrid, una actuación que ha vuelto a poner sobre la mesa una historia poco conocida: el Barcelona estuvo muy cerca de ficharlo cuando aún era un joven talento en Brasil. El club blaugrana tuvo al atacante a prueba en La Masía durante dos semanas, pero finalmente desestimó su incorporación. Años después, el jugador se ha convertido en una de las figuras emergentes del fútbol europeo, con un rendimiento estelar en el conjunto londinense.
Martinelli atraviesa el mejor momento de su carrera, con contrato en vigor aún en el Emirates en 2027. Con su gol ante el Real Madrid, selló la clasificación del Arsenal para unas semifinales de Champions 16 años después, y solo unos días más tarde volvió a marcar en la Premier para frenar el alirón del Liverpool. Su presente contrasta con el incierto comienzo de temporada, en la que las lesiones y la competencia interna lo colocaron al borde del ostracismo. Sin embargo, su esfuerzo ha dado frutos, y Mikel Arteta lo considera ahora una pieza clave en su esquema.
El Arsenal apostó por él en 2019, pagando cinco millones de euros por el 50% de sus derechos federativos cuando apenas tenía 18 años y despuntaba en el Ituano, club de la cuarta división brasileña. La inversión subió a ocho millones tras adquirir el 80% del pase. Mientras tanto, el Barcelona observaba de cerca su evolución. André Cury, entonces ojeador del club en Sudamérica, llegó a contactar con Marcos Casseb, agente del jugador, y Martinelli incluso entrenó durante 15 días con el Barça Atlètic. El brasileño fue invitado a La Masía, donde compartió sesiones con Ansu Fati y dejó buenas sensaciones, pero desde la dirección deportiva no se tomó una decisión definitiva. El fichaje se enfrió, y el Arsenal se adelantó con rapidez a través del entonces director deportivo Raül Sanllehí.
En declaraciones recientes, Martinelli recordó aquella etapa con cariño: «Fueron unos días muy buenos. Ver cómo entrenaban, conocer la estructura de un club como el Barcelona, la ciudad… Fue un sueño realizado». También rememoró su relación con Ansu Fati, a quien definió como «una persona muy humilde» que lo ayudó durante su estancia en Barcelona.
En el presente, Martinelli ha superado con creces cualquier expectativa. A sus casi 24 años se ha convertido en el cuarto jugador más joven en alcanzar los 50 goles con el Arsenal, solo por detrás de Bukayo Saka, Cesc Fàbregas y Theo Walcott. Su habilidad para desequilibrar por banda, su visión táctica y su capacidad goleadora lo han afianzado como titular indiscutible, pese a la competencia de jugadores como Leandro Trossard y Raheem Sterling.
La actuación del brasileño ante el Real Madrid no solo fue clave en lo deportivo, sino que también ha vuelto a evidenciar lo que pudo haber sido una gran oportunidad para el Barcelona. El club catalán dejó pasar la ocasión de fichar a un jugador que ahora lidera a un Arsenal que sueña con volver a una final de Champions, como la de 2006 precisamente ante el Barça, y que este año podría repetirse en Múnich si ambos equipos superan sus respectivas semifinales.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona presume de césped en el Camp Nou cuando le falta todavía medio estadio por construir
-
Laporta prepara la ‘palanca cutre’ para el nuevo Camp Nou
-
La millonada que preparan en Arabia Saudí para llevarse a Raphinha del Barça
-
La hipocresía de Flick al tener un día más de descanso para la final de Copa: «Puede ser positivo o no»
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
Últimas noticias
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11