El Barça necesita un buen tijeretazo para inscribir a Ferran
Si atendemos a lo publicado, el fichaje de Ferran Torres por el Barça es inminente. Los términos del acuerdo se dice que serán 55 millones fijos y 10 en variables. Ninguna broma dados los tiempos de escasez que corren y la precaria situación económica de la entidad azulgrana. Cabe recordar que hace unos días Mateu Alemany volvió a repetir que el Barça ahora mismo no dispone de Fair Play y que por tanto para lograr inscribir a nuevos fichajes, deberá dar salidas.
Como es público y notorio, el Barça excede en mucho su límite salarial concedido por la Liga. Esta circunstancia conlleva que sólo pueda inscribir nuevos jugadores acogiéndose a la regla 1 a 4 (1 a 2 cuando el ahorro se produce en un jugador que represente más del 5% de su masa salarial). Por tanto, para inscribir por 1, el club presidido por Joan Laporta debe conseguir ahorros de 4 entre salarios y plusvalías por ventas.
Para saber el ahorro preciso para inscribir a Ferran, antes habrá que conocer cuál sería su coste de inscripción. Para ello debemos sumar la amortización y salario. El todavía jugador del Manchester City firmará por 5 temporadas y media a razón de 55+10 millones. La división nos dará la amortización anual que será de unos 10 millones, quizás algo más. El salario de Ferran Torres no lo conocemos, pero un jugador de su cotización rara vez baja de 10 millones brutos. Por ello, el salario más la amortización totalizarían unos 20 millones anuales, peor como el Barça ficharía al valenciano a mitad de temporada, esos 20 millones serían sólo 10. Según la regla 1 a 4, el Barça debería generar 40 millones en ahorros (20 si son en jugadores ‘caros’).
Una de las vías de ahorro podría ser la renovación a la baja de Dembélé. Bajaría algo la amortización del jugador y también el salario. Además, hablamos de un jugador de los ‘caros’ y que por tanto estaría sujeto a regla 1 a 2. El Barça trataría de dar salida a Umtiti, Neto, Coutinho o Luuk De Jong, pero son jugadores que el mercado en verano no reclamó y parece poco probable que esa situación cambie en enero. Cualquiera de estas salidas aliviaría mucho la situación siempre que no se produzca dejando minusvalías.
Por supuesto firmar el acuerdo con CVC solventaría la inscripción de Ferran dado que el Barça ganaría 40 millones, pero eso supondría una contradicción con los propios actos de Laporta e hipotecar los derechos del club. Parece claro que el mandatario culé tiene trabajo por delante. Es posible que lo de Dembélé tome un rumbo inesperado y haya fumata blanca, en los próximos días lo sabremos.
Temas:
- Ferran Torres
Lo último en Barcelona
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
El seleccionador de Marruecos cuenta toda la verdad de por qué Lamine Yamal eligió jugar con España
-
A Lamine Yamal no le gusta que le sustituyan: así fue su tremendo cabreo ante el Dortmund
-
El dato que compromete a Lamine: corrió casi tan poco como el portero del Dortmund
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales