El Barça necesita un buen tijeretazo para inscribir a Ferran
Si atendemos a lo publicado, el fichaje de Ferran Torres por el Barça es inminente. Los términos del acuerdo se dice que serán 55 millones fijos y 10 en variables. Ninguna broma dados los tiempos de escasez que corren y la precaria situación económica de la entidad azulgrana. Cabe recordar que hace unos días Mateu Alemany volvió a repetir que el Barça ahora mismo no dispone de Fair Play y que por tanto para lograr inscribir a nuevos fichajes, deberá dar salidas.
Como es público y notorio, el Barça excede en mucho su límite salarial concedido por la Liga. Esta circunstancia conlleva que sólo pueda inscribir nuevos jugadores acogiéndose a la regla 1 a 4 (1 a 2 cuando el ahorro se produce en un jugador que represente más del 5% de su masa salarial). Por tanto, para inscribir por 1, el club presidido por Joan Laporta debe conseguir ahorros de 4 entre salarios y plusvalías por ventas.
Para saber el ahorro preciso para inscribir a Ferran, antes habrá que conocer cuál sería su coste de inscripción. Para ello debemos sumar la amortización y salario. El todavía jugador del Manchester City firmará por 5 temporadas y media a razón de 55+10 millones. La división nos dará la amortización anual que será de unos 10 millones, quizás algo más. El salario de Ferran Torres no lo conocemos, pero un jugador de su cotización rara vez baja de 10 millones brutos. Por ello, el salario más la amortización totalizarían unos 20 millones anuales, peor como el Barça ficharía al valenciano a mitad de temporada, esos 20 millones serían sólo 10. Según la regla 1 a 4, el Barça debería generar 40 millones en ahorros (20 si son en jugadores ‘caros’).
Una de las vías de ahorro podría ser la renovación a la baja de Dembélé. Bajaría algo la amortización del jugador y también el salario. Además, hablamos de un jugador de los ‘caros’ y que por tanto estaría sujeto a regla 1 a 2. El Barça trataría de dar salida a Umtiti, Neto, Coutinho o Luuk De Jong, pero son jugadores que el mercado en verano no reclamó y parece poco probable que esa situación cambie en enero. Cualquiera de estas salidas aliviaría mucho la situación siempre que no se produzca dejando minusvalías.
Por supuesto firmar el acuerdo con CVC solventaría la inscripción de Ferran dado que el Barça ganaría 40 millones, pero eso supondría una contradicción con los propios actos de Laporta e hipotecar los derechos del club. Parece claro que el mandatario culé tiene trabajo por delante. Es posible que lo de Dembélé tome un rumbo inesperado y haya fumata blanca, en los próximos días lo sabremos.
Temas:
- Ferran Torres
Lo último en Barcelona
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas
-
Dani Senabre estalla contra el Barça por la posible venta de Fermín: «Me parece la cagada más grande…»
-
El Barcelona reza al Ayuntamiento para que le dé ‘luz verde’ al Camp Nou
Últimas noticias
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta