Bach: «El coronavirus es un desafío sin precedentes»
El presidente del Comité Olímpico Internacional asegura que el coronavirus "es un desafío sin precedentes" y que el rápido aumento de casos ha obligado a suspender los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El COI acepta aplazar los Juegos Olímpicos a 2021
El coronavirus ha obligado al Comité Olímpico Internacional (COI) a aceptar la petición del gobierno de Japón y aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. «Es un desafío sin precedentes», aseguraba el presidente del organismo olímpico, Thomas Bach, en la teleconferencia de prensa este martes. «Nunca hemos visto que un virus se expanda de esta manera por el mundo», explicaba para justificar los motivos por los que se han retrasado a 2021.
Bach mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, antes de hacer oficial la decisión. Los Juegos de verano tan sólo se habían suspendido en tres ocasiones durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, lo que supone una decisión histórica. El rápido aumento de casos en todo el mundo ha obligado al COI a precipitar su decisión pese a que se habían dado cuatro semanas para decidir.
Tanto el primer ministro japonés como el presidente del COI confían en que los JJOO de 2021, que seguirán bajo la denominación oficial de Tokio 2020, «sirvan para celebrar que la humanidad ha superado esta crisis nunca antes vista». Respecto a las fechas en las que tendrá lugar la cita olímpica, Bach dijo que todavía no se han establecido pero que serán «no más tarde del verano de 2021».
«Los Juegos Olímpicos son uno de los eventos más complicados de organizar de este planeta, y para armarlos no basta una llamada telefónica», comentó el alemán. Además aseguró que todavía no han calculado las pérdidas económicas que supone aplazar los Juegos, «lo importante es salvar vidas humanas, por lo que las consideraciones financieras no son prioritarias».
En última instancia, Bach quiso enviar un mensaje de apoyo a todos los atletas olímpicos de los países afectados por el coronavirus, en especial a España: «Es el segundo país más afectado de Europa, con grandes deportistas, y estamos sufriendo juntos por vosotros».
Lo último en Deportes
-
AFE retrata a Tebas tras su fracaso con Miami: «Presionaron, pero sin futbolistas no hay fútbol»
-
Disciplina rechaza el recurso del Barça y Flick no se sentará en el banquillo del Bernabéu
-
Ángel Haro apoya a Tebas en el fallido partido de Miami pero se niega a hacer el papel del Villarreal
-
La gran victoria del fútbol español contra Tebas
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
Últimas noticias
-
Ayuso recurrirá el señalamiento de la Casa de Correos como lugar de represión franquista
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
-
Novillo anuncia una inversión de 2.000 millones para el agua de Madrid: «Será la obra hidráulica del siglo»
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo
-
AFE retrata a Tebas tras su fracaso con Miami: «Presionaron, pero sin futbolistas no hay fútbol»