Así será la ‘repalanca’ que saque al Barcelona del bloqueo
El truco final de Laporta para poder inscribir a sus jugadores con una nueva palanca
Oficial: la UEFA no castiga al Barça de momento por el caso Negreira y jugarán la Champions 2023/24
A falta de palancas, que desde hace unos meses ya no sirven para generar espacio salarial de acuerdo con la normativa de la Liga, el Barça acaba de llegar a un acuerdo con un fondo alemán para firmar una repalanca que le sacará de la situación de bloqueo que padecía. El citado bloqueo venía ocasionado como consecuencia del castigo de la Liga a causa del retraso en el cobro de 60 millones procedentes de la venta del 49% de Barça Studios. Cabe recordar que durante el verano pasado el conjunto presidido por Laporta pudo ampliar sensiblemente su límite salarial gracias a la venta del 49% de Barça Studios. Esos 200 millones supusieron fair play extra. El conjunto catalán vendió dos paquetes del 24,5% a Orpheus Media y Socios.com. Las citadas empresas se comprometieron a pagar 10 millones ese mismo verano y después tres partidas de 30 millones en los días 15 de junio de 2023, 2024 y 2025. El problema empezó este verano cuando ambas empresas solicitaron un aplazamiento de pago hasta diciembre y el Barcelona incumplió su compromiso con la Liga.
La consecuencia inmediata fue que la Liga bloqueó las inscripciones del Barcelona hasta resolver esta situación tan compleja. La situación de bloqueo suponía un problema adicional y anterior al hecho de estar excedido, puesto que ni siquiera los ahorros generados le iban a servir al Barça para poder inscribir a los jugadores renovados y fichados. Pues bien, el Barcelona ha llegado a un acuerdo con Orpheus Media y Socios.com para que, a cambio de no pagar este primer plazo de 30 millones, le devuelvan el 16% de Barça y Studios y, posteriormente, ha revendido dicho porcentaje a un fondo alemán que se hará cargo del pago de 60 millones que desbloqueen al Barcelona. De ahí lo de usar de manera vulgar el término repalanca.
Es importante remarcar que para la Liga esto no supone un nuevo ingreso que mejore la situación del Barça de cara a aumentar su límite salarial, sino que estos 60 millones simplemente sirven para volver a la situación anterior de club excedido que podrá inscribir siempre que genere los ahorros necesarios. También es importante puntualizar que el Barça está vendiendo este 16% a un precio algo más bajo que el verano anterior. La cuenta es sencilla, si 200 millones eran el 49%, el 16% debería haber sido 65 millones. Alguien tendrá que apuntarse esa pérdida de 5 millones y debería ser el Barcelona.
Ahora los de Laporta volverán a operar con la normalidad propia de los clubes excedidos. Ya se han producido algunos ahorros que ayudarán a inscribir a algún jugador, pero es probable que sean precisas más salidas para completar todo el proceso.
Temas:
- Fútbol Club Barcelona
Lo último en Barcelona
-
La UEFA se pliega ante el Barcelona y le permite volver al Camp Nou en plena fase liga de la Champions
-
Las peñas del Athletic indignadas con el Barça: «Es vergonzoso que estén por encima del bien y del mal»
-
Lamine Yamal manda un aviso: «Montjuic fue el principio, en el Camp Nou se escribirá la historia»
-
El Barça se niega a cambiar el nombre del Camp Nou por el de Leo Messi: «Hay otras formas de homenajearle»
-
El próximo favor que el Barça quiere de Tebas: jugar en el Camp Nou los domingos para no parar las obras
Últimas noticias
-
La AEMET manda un aviso de alerta muy serio a Castilla y León: no estamos preparados para lo que llega
-
Cerdán cobró al menos 6,7 millones en mordidas por trabajos «nulos o insignificantes» a través de Servinabar
-
Pepa Millán advierte al Gobierno: «Sólo el tiempo dirá qué le debe el PSOE a ETA y a Marruecos»
-
Dyson hunde sus auriculares estrella con un descuentazo de 250 €: los ontrac cuestan menos de lo que crees
-
La UCO también registró el Gobierno Vasco en busca de pruebas sobre la trama Cerdán