Así será la ‘repalanca’ que saque al Barcelona del bloqueo
El truco final de Laporta para poder inscribir a sus jugadores con una nueva palanca
Oficial: la UEFA no castiga al Barça de momento por el caso Negreira y jugarán la Champions 2023/24
A falta de palancas, que desde hace unos meses ya no sirven para generar espacio salarial de acuerdo con la normativa de la Liga, el Barça acaba de llegar a un acuerdo con un fondo alemán para firmar una repalanca que le sacará de la situación de bloqueo que padecía. El citado bloqueo venía ocasionado como consecuencia del castigo de la Liga a causa del retraso en el cobro de 60 millones procedentes de la venta del 49% de Barça Studios. Cabe recordar que durante el verano pasado el conjunto presidido por Laporta pudo ampliar sensiblemente su límite salarial gracias a la venta del 49% de Barça Studios. Esos 200 millones supusieron fair play extra. El conjunto catalán vendió dos paquetes del 24,5% a Orpheus Media y Socios.com. Las citadas empresas se comprometieron a pagar 10 millones ese mismo verano y después tres partidas de 30 millones en los días 15 de junio de 2023, 2024 y 2025. El problema empezó este verano cuando ambas empresas solicitaron un aplazamiento de pago hasta diciembre y el Barcelona incumplió su compromiso con la Liga.
La consecuencia inmediata fue que la Liga bloqueó las inscripciones del Barcelona hasta resolver esta situación tan compleja. La situación de bloqueo suponía un problema adicional y anterior al hecho de estar excedido, puesto que ni siquiera los ahorros generados le iban a servir al Barça para poder inscribir a los jugadores renovados y fichados. Pues bien, el Barcelona ha llegado a un acuerdo con Orpheus Media y Socios.com para que, a cambio de no pagar este primer plazo de 30 millones, le devuelvan el 16% de Barça y Studios y, posteriormente, ha revendido dicho porcentaje a un fondo alemán que se hará cargo del pago de 60 millones que desbloqueen al Barcelona. De ahí lo de usar de manera vulgar el término repalanca.
Es importante remarcar que para la Liga esto no supone un nuevo ingreso que mejore la situación del Barça de cara a aumentar su límite salarial, sino que estos 60 millones simplemente sirven para volver a la situación anterior de club excedido que podrá inscribir siempre que genere los ahorros necesarios. También es importante puntualizar que el Barça está vendiendo este 16% a un precio algo más bajo que el verano anterior. La cuenta es sencilla, si 200 millones eran el 49%, el 16% debería haber sido 65 millones. Alguien tendrá que apuntarse esa pérdida de 5 millones y debería ser el Barcelona.
Ahora los de Laporta volverán a operar con la normalidad propia de los clubes excedidos. Ya se han producido algunos ahorros que ayudarán a inscribir a algún jugador, pero es probable que sean precisas más salidas para completar todo el proceso.
Temas:
- Fútbol Club Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Szczesny tiembla con Guirassy: la gran amenaza de la Champions
-
Barcelona-Borussia Dortmund: Montjuic pone la primera piedra
-
El entrenador del Dortmund se revuelve en Montjuic: «No estamos aquí para hablar del triplete del Barça»
-
Raphinha no fue el único que insultó: los aficionados del Barcelona llamaron «hijo de puta» a Gil Manzano
-
La promesa escrita e incumplida del Barça de Laporta: volver al Camp Nou en noviembre de 2024
Últimas noticias
-
La Semana Santa en peligro: Jorge Rey que confirma el cambio inminente que nos espera
-
Saca esto de tu coche inmediatamente: la DGT está vigilando y te va a caer una multa de 30.000 euros
-
Ocasión de oro a una hora de Madrid: el pueblo con casas reformadas para comprar por 45.000 euros
-
El desconocido castillo flotante que esconde la playa más mágica de España
-
Szczesny tiembla con Guirassy: la gran amenaza de la Champions