Así ha llegado el Real Madrid a la final de la Champions League
Los blancos fueron segundos en fase grupo, por detrás del Tottenham
Tuvieron un difícil camino para llegar a la final: PSG, Juventus y Bayern de Munich
A cuatro días de la gran cita, el Real Madrid sigue con su puesta a punto de cara a la final de la Champions League ante el Liverpool en el estadio Olímpico de Kiev. Sin duda, una de las mejores noticias que puede recibir Zinedine Zidane estos días es que la totalidad de su plantilla está sana, no hay nadie en estos momentos en la enfermería.
Pero para llegar a otra final europea, tercera consecutiva y cuarta en cinco años –la Décima en 2014, Undécima en 2016 y Duodécima en 2017–, el equipo blanco no lo ha tenido nada fácil pese a ir descartando a rivales hasta llegar a Kiev. Ya en la fase de grupos, pese a superar con holgura al APOEL (3-0 y 0-6), apenas sufrir en Dortmund ante el Borussia (1-3) y recurrir en el Santiago Bernabéu de Lucas Vázquez in extremis tras el doblete de Aubameyang (3-2); encontró en el Tottenham Hotspur un rival que supo encontrarle resquicios de debilidad en otoño (1-1 en el templo blanco y 3-1 en el Wembley Stadium) pese al gen goleador de Cristiano Ronaldo –con goles en ambas citas–. De hecho, aquellos dos partidos hicieron a los ingleses líderes del grupo. El Real Madrid entraba como segundo clasificado.
Tras la fase de grupos, el camino se empedró (PSG, Juventus y Bayern de Munich) pero no fue suficiente para echar abajo al espíritu de superación del Real Madrid en la máxima competición europea. El conjunto de Unai Emery no fue capaz de superar al blanco ni en el Santiago Bernabéu (3-1), con una excepcional actuación de Cristiano Ronaldo –con un doblete– y la puntilla de Marcelo; ni en el Parque de los Príncipes, con otra soberbia reacción blanca (1-2).
En cuartos de final, el Real Madrid arrasó en el Allianz Stadium a la Juventus. Cristiano Ronaldo volvió a ejemplificar su dulce relación con la competición y el gol tras las asistencias de Isco y Carvajal. Además, el portugués se sumó a las asistencias para el 0-3 de Marcelo. En el Bernabéu, la Juventus supo reaccionar y llegó a igualar la eliminatoria con los tantos de Mandžukić y Matuidi. El astro portugués resolvía de nuevo la papeleta tras el penalti de Benatia sobre Lucas Vázquez que mandó a Buffon al vestuario antes de tiempo (1-3).
En las semifinales ante el Bayern, el Real Madrid golpeaba primero de nuevo. Kimmich adelantaba a los bávaros pero entre Marcelo y Marcos Asensio dieron la vuelta al marcador (1-2). En el Santiago Bernabéu, el regreso de Karim Benzema certificó el pase a la final. Kimmich volvía a abrir la lata, pero el delantero francés dibujó dos tantos para el 2-1. James Rodríguez, sin celebración, le puso algo de emoción a la media hora final (2-2), pero no sabían que el Real Madrid ya estaba en la final, en otra cita para la historia del fútbol.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar