Así es el nuevo formato de clasificación de la F1 2023
La Fórmula 1 probará este año un nuevo sistema de calificación para algunas citas del calendario
Calendario de la F1 2023: cuándo empieza, todas las carreras, fechas y horarios clave
Mundial de F1 2023: todos los pilotos, coches y escuderías que competirán
El Mundial de Fórmula 1 2023 ya ha comenzado y los cambios han llegado a los circuitos. La F1 ha preparado importantes cambios que afectarán en todas las carreras que se celebren a partir de ahora. Aunque no es la primera vez que vemos un cambio de tales características, lo cierto es que este año, entre la elección de los neumáticos y el sistema de calificación está el principal cambio que se probará en los próximos meses.
No siempre fue así, pero ha sido principalmente la innovación en muchos frentes, entre ellos el competitivo, la que ha convertido a la Fórmula 1 y a su campeonato del mundo en la categoría reina del automovilismo a día de hoy, con figuras como Max Verstappen, vigente bicampeón del mundo, Lewis Hamilton o Fernando Alonso entre los deportistas más reputados en el panorama mundial.
La globalización ha hecho que la Fórmula 1 se vea como un deporte seguido en todas partes del planeta y eso es también por la búsqueda del atractivo a nivel general, algo que muchos achacan a la salida del magnate Bernie Ecclestone en 2017, en favor de Liberty Media. Los aires de cambio se han convertido en realidad y un equipo extenso y cualificado se encuentra constantemente innovando y buscando las mejores soluciones para que el producto siga siendo líder en un futuro cercano.
En 2023, la Fórmula 1 da la bienvenida a una nueva probatura, en forma de nuevo formato de clasificación con directrices especiales que explicamos a continuación.
Como ha sucedido en años pasados y continuará en todas las carreras del calendario en este 2023, habrá una Q1, una Q2 y una Q3 que dividen los puestos en parrilla, dejando para la última a los mejores pilotos, los diez, que lucharán por la pole y por los puestos en primeras líneas de parrilla de cara a la carrera del domingo. Sin embargo, el cambio llega en las elecciones de neumáticos.
En la Q1 los equipos contarán con la obligación de poner a cada uno de sus dos pilotos un compuesto duro, un juego por piloto para un total de tres. En la Q2 se irá a por el neumático intermedio, contando con un juego más por piloto para un total de cuatro. Por último, en la Q3, con la pole en juego, la opción obligatoria es el compuesto blando.
Todo esto se podrá llevar a cabo siempre y cuando las condiciones de la sesión de clasificación oficial sean declaradas en seco, ya que si la lluvia hace acto de presencia y la qualy es en mojado, todo este experimento no valdrá, velando lógicamente por la salud e integridad del piloto y pasando a los clásicos cuatro juegos de intermedios y los tres de lluvia extrema.
Esta innovadora propuesta se llevará a cabo solamente en dos fines de semana de la temporada, dos GP en los que se hará el experimento en pos de «evaluar si las revisiones son adecuadas para los siguientes campeonatos», reduciendo el total de juegos de neumáticos de seco de 13 a 11 y comprobando si en 2024 se puede imponer un nuevo sistema que refleja la voluntad continua de cambio de la Fórmula 1 para un campeonato del mundo que cada vez reclama más interés por parte de sus incondicionales, cada vez también de mayor número.
Lo último en Deportes
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
Últimas noticias
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz