La Armada reina en el tenis mundial
De los seis Masters 1000 disputados, cinco han contado con presencia española en la final, con cuatro protagonistas diferentes
Pablo Carreño alcanza la gloria y se proclama campeón en Montreal
La conquista de Pablo Carreño de su primer Masters 1000 en Montreal se une a la larga lista de éxitos que está cosechando esta temporada el tenis español. En lo que va de año, se han alzado más de una decena de títulos por parte de jugadores de la Armada. Además, de los seis Masters 1000 disputados hasta la fecha, España ha tenido presencia en cinco finales con hasta cuatro protagonistas diferentes. El tenis español disfruta de plena salud y aún quedan grandes torneos por disputarse, así que, que siga la fiesta…
El año 2022 se antojaba un gran año para el tenis español, con el regreso a la acción de Rafa Nadal y la esperada eclosión de Carlos Alcaraz. Pero la realidad está superando todas las expectativas. No sólo el balear sigue sumando éxitos -elevando el récord histórico a 22 Grand Slams- y el murciano se ha confirmado como un tenista de máximo nivel, como demuestra la cuarta posición en el ranking mundial y los títulos logrados. A ello, también se han sumado esos trabajadores perseverantes como Roberto Bautista, Alejandro Davidovich o el propio Pablo Carreño, que acaba de estrenar su vitrina particular de Masters 1000.
España ha sido siempre una potencia mundial en el tenis. Son muchos los representantes de la Armada responsables de tantos éxitos en la Copa Davis y que semana a semana han recorrido el mundo dejando en buen lugar nuestro país. Los títulos grandes normalmente iban a recaer a manos de jugadores como Rafa Nadal, que este año, aun pensando en una posible retirada, ha sido capaz de levantar los dos primeros Grand Slams. Quién sabe si no habrían sido tres si no llega a presentarse esa lesión en el abdominal en Wimbledon. Ahora, Carlos Alcaraz también se ha unido a triunfar en plazas importantes, en la que recién ha celebrado su primera victoria otro compañero, Pablo Carreño.
Histórico éxito en Masters 1000
De los seis Masters 1000 celebrados hasta la fecha, la Armada puede presumir de haber tenido representación en cinco finales. Sólo Roma, se quedó sin presencia española. Además, España ha contado con cuatro españoles diferentes en el decisivo encuentro de los torneos de dicha categoría, con Rafa Nadal, habitual en estas lides, y en la que se estrenaron Alejandro Davidovich (Montecarlo), Alcaraz (Miami y Madrid) y Pablo Carreño (Montreal). Estos dos últimos poniéndole la guinda con el título.
En total, España lleva ya 13 títulos conquistados a lo largo de la temporada en el circuito masculino. Rafa Nadal suma cuatro, los Grand Slams de Australia y París, más los títulos en Acapulco y Melbourne. Otros cuatro suma Carlos Alcaraz, con sus trofeos en los Masters 1000 de Miami y Madrid, más los títulos en Río y Barcelona. Pablo Carreño suma su primer Masters 1000 en Montreal, mientras que Roberto Bautista grabó su nombre en el palmarés de Doha y Kitzbuhel; Albert Ramos en Córdoba y Pedro Martínez, en Santiago.
Tampoco hay que olvidar el título conquistado a principios de año por Paula Badosa en Sidney, además de haber afianzado su posición en la parte alta del ranking de la WTA; ni los cuatro españoles – Nadal, Alcaraz, Carreño y Bautista- que figuran en el top-20 de la ATP. A estas alturas del año, quedan todavía muchos torneos importantes que disputarse como el US Open o la Copa Davis, entre otros, por lo que pueden seguir llegando más éxitos para la Armada.
Lo último en Deportes
-
El Neman sella la remontada en los penaltis y es el rival del Rayo en la previa de la Conference
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»
-
El nuevo CTA desvela las primeras designaciones arbitrales de la primera jornada de Liga
Últimas noticias
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Vecinos de Lanzarote: «Sánchez es un caradura, debería volver a La Moncloa y no seguir de vacaciones»
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro