Arabia Saudí no albergará la Supercopa de España de 2021
La próxima Supercopa de España no se jugará en Arabia Saudí por las restricciones del Covid-19. Así se lo han comunicado las autoridades saudíes a la Real Federación Española de Fútbol, que busca sede en nuestro país para disputarla en enero de 2021.
La próxima Supercopa de España no se jugará finalmente en Arabia Saudí por las restricciones del Covid-19, ya que este país tiene prohibida la presencia de público en los eventos deportivos. Así se lo han comunicado las autoridades saudíes a la Real Federación Española de Fútbol, que busca sede en nuestro país para disputarla en enero de 2021.
La RFEF pretende mantener las fechas ya anunciadas y cuadradas en el exigente calendario de esta temporada –del 13 al 17 de enero–, pero sin que los equipos tengan salir de España. A día de hoy, el estadio favorito para albergar la Supercopa de España es el olímpico de La Cartuja, en Sevilla, que fue sede del último partido oficial de la selección española frente a Alemania.
Fuentes federativas confirmaron a OKDIARIO que La Cartuja es la sede favorita, entre otras cosas, porque sería un campo neutral para los cuatro equipos participantes –Real Madrid, Barcelona, Real Sociedad y Athletic– y porque es un estadio que cumple con las exigencias para la disputa de una competición de alto nivel.
Del 13 al 17 de enero… ¿en La Cartuja?
Todavía no se han sorteado las semifinales en las que el único condicionante previo al sorteo es que no podrán enfrentarse Real Madrid y Barcelona, campeón y subcampeón de la última Liga. Athletic y Real Sociedad, que todavía están pendientes de disputar la final de Copa de la pasada temporada, son los otros semifinalistas que jugarán la Supercopa de España.
El contrato de la Real Federación Española de Fútbol con Arabia Saudí tiene una duración de tres años por 120 millones de euros, pero las autoridades saudíes han pedido una moratoria para que la Supercopa de España vuelva a celebrarse en Arabia Saudí en 2022 y 2023, tal como ocurrió con la edición de 2020. En la edición de la temporada pasada, en la primera vez que la Supercopa se jugaba fuera de España, el Real Madrid fue el campeón tras ganar en la final en la tanda penaltis al Atlético de Madrid.
En la próxima Supercopa de España, que se disputará del 13 al 17 de enero en una sede que aún está por dilucidar pero que será seguro en nuestro país, lo más probable es que no pueda asistir público y que tenga que celebrarse, igual que el resto de partidos de Liga, a puerta cerrada.
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»