Arabia Saudí no albergará la Supercopa de España de 2021
La próxima Supercopa de España no se jugará en Arabia Saudí por las restricciones del Covid-19. Así se lo han comunicado las autoridades saudíes a la Real Federación Española de Fútbol, que busca sede en nuestro país para disputarla en enero de 2021.
La próxima Supercopa de España no se jugará finalmente en Arabia Saudí por las restricciones del Covid-19, ya que este país tiene prohibida la presencia de público en los eventos deportivos. Así se lo han comunicado las autoridades saudíes a la Real Federación Española de Fútbol, que busca sede en nuestro país para disputarla en enero de 2021.
La RFEF pretende mantener las fechas ya anunciadas y cuadradas en el exigente calendario de esta temporada –del 13 al 17 de enero–, pero sin que los equipos tengan salir de España. A día de hoy, el estadio favorito para albergar la Supercopa de España es el olímpico de La Cartuja, en Sevilla, que fue sede del último partido oficial de la selección española frente a Alemania.
Fuentes federativas confirmaron a OKDIARIO que La Cartuja es la sede favorita, entre otras cosas, porque sería un campo neutral para los cuatro equipos participantes –Real Madrid, Barcelona, Real Sociedad y Athletic– y porque es un estadio que cumple con las exigencias para la disputa de una competición de alto nivel.
Del 13 al 17 de enero… ¿en La Cartuja?
Todavía no se han sorteado las semifinales en las que el único condicionante previo al sorteo es que no podrán enfrentarse Real Madrid y Barcelona, campeón y subcampeón de la última Liga. Athletic y Real Sociedad, que todavía están pendientes de disputar la final de Copa de la pasada temporada, son los otros semifinalistas que jugarán la Supercopa de España.
El contrato de la Real Federación Española de Fútbol con Arabia Saudí tiene una duración de tres años por 120 millones de euros, pero las autoridades saudíes han pedido una moratoria para que la Supercopa de España vuelva a celebrarse en Arabia Saudí en 2022 y 2023, tal como ocurrió con la edición de 2020. En la edición de la temporada pasada, en la primera vez que la Supercopa se jugaba fuera de España, el Real Madrid fue el campeón tras ganar en la final en la tanda penaltis al Atlético de Madrid.
En la próxima Supercopa de España, que se disputará del 13 al 17 de enero en una sede que aún está por dilucidar pero que será seguro en nuestro país, lo más probable es que no pueda asistir público y que tenga que celebrarse, igual que el resto de partidos de Liga, a puerta cerrada.
Lo último en Deportes
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP