Alonso hace magia en Arabia Saudí: roza la pole y saldrá segundo por detrás de Sergio Pérez
Sergio Pérez salvó los muebles de Red Bull consiguiendo la pole en el Gran Premio de Arabia Saudí, pero la gran noticia del fin de semana es el segundo puesto de Fernando Alonso. Un giro drástico de guión en la Q2 dejó al Verstappen fuera de combate tras un problema de motor. No obstante, su compañero de equipo volvió a demostrar que están en otra dimensión. Fernando Alonso luchará de tú a tú con el mexicano por la ansiada victoria número 33. El bicampeón del mundo marcó el tercer mejor tiempo ya que Leclerc, que fue segundo, tiene una sanción de diez puestos en parrilla.
Los Aston Martin se hicieron de rogar para salir a pista en la Q1. No fue hasta cuando quedaban 10 minutos para que ambos coches se vieran por el circuito de Jeddah. Sin prisas, sin mayores preocupaciones, marcaron unos tiempos muy competitivos y volvieron al box para clasificarse a la segunda ronda del día. Mientras tanto, los Red Bull seguían en sus trece y no se movían de las dos primeras posiciones sin apenas pestañear. Esta primera ronda de clasificación estuvo marcada por la dificultad de la pista, lo que ocasionó varios trompos, y por la tremenda igualdad. Esto hizo que Sargeant, Norris, De Vries, Albon y Tsunoda fueran los primeros eliminados.
Pero en la Q2 se produjo el gran bombazo del fin de semana. Cuando todo parecía que Max Verstappen iba a lograr de nuevo la pole position, un inoportuno problema de motor envió todo al traste. El RB-19 del holandés sufría un problema aparentemente de motor en plena vuelta para arruinar sus posibilidades. Saltaban las alarmas en el muro de Red Bull y los jefes de la escudería energética no se lo creían. El bicampeón saldrá decimoquinto en la carrera del domingo.
Mientras tanto, Fernando Alonso como Lance Stroll habían sido los primeros en salir a pista en la Q2. Con un nuevo juego de neumáticos blandos para cada uno para marcar dos auténticos tiempazos que, a la postre, le darían tranquilidad de cara a la clasificación de la última tanda. El asturiano marcaba un tiempo de 1:28.757 para ponerse líder de la segunda tanda. Con la eliminación de Verstappen, Alonso iba a estar más cerca que nunca de lograr el mejor tiempo 11 años después.
Alonso imperial
Y llegó el momento de la verdad. El momento en el que Fernando Alonso luchaba por la pole position junto a los Ferrari, los Mercedes y a Checo Pérez, siendo la última en el Gran Premio de Alemania de 2012. 11 años después. Casi nada. La hazaña era difícil, pero no imposible. Y es que tanto Leclerc como Sainz habían estado escondidos durante todo el fin de semana, guardando sus cartas para sacar todo su potencial en esta Q3. Y así lo hicieron.
En una batalla frenética por la pole, fue Checo Pérez quien acabó llevándose el gato al agua. Los Red Bull, pese al problema de motor del campeón, están en otra galaxia y así lo volvieron a demostrar este sábado. Pero Fernando Alonso volvió a demostrar que también es de otra galaxia. El piloto asturiano logró la segunda posición gracias a las 10 posiciones de sanción para Leclerc. Carlos Sainz será cuarto después de no colocar a su Ferrari más arriba.
Lo último en Deportes
-
Louzán rebaja tensiones con el Barcelona y Lamine Yamal : «No vamos a activar ninguna polémica»
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Así quedan los enfrentamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes