Deportes
Vuelta a España 2025

Almeida no cede al boicot propalestino y confirma más seguridad en Madrid para el final de la Vuelta

El alcalde de Madrid se ha pronunciado tras las polémicas manifestaciones propalestinas en la Vuelta

Ha pedido al Gobierno un dispositivo de seguridad para la última etapa

La comunidad judía exige la cancelación de la Vuelta tras una «campaña de antisemitismo y sabotaje»

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha confirmado ante los medios que este domingo no habrá ningún impedimento para que se celebre la última etapa de la Vuelta a España después de los incidentes que ha habido en otras ciudades españolas por las manifestaciones propalestinas.

A raíz de los grandes problemas que han ocasionado algunos activistas, poniendo en riesgo la seguridad de los ciclistas, Almeida no ha dudado en señalar que todo sigue como estaba planeado desde un primer momento: «No hay ningún cambio en relación con la Vuelta a España y con el orgullo y la alegría con que la recibimos cada año», señaló.

Una polémica que estalló en Bilbao cuando boicotearon la carrera y que ha derivado en una avalancha de protestas contra la participación de Israel con la guerra en Gaza como telón de fondo: «Las protestas nunca deben derivar ni en violencia ni en poner en peligro la vida y la integridad física de los que forman parte de la Vuelta a Ciclista España, de los corredores, de los equipos técnicos».

Aunque afirmó que él no denunciará las «protestas legítimas», su objetivo será «evitar por todos los medios posibles que las protestas puedan derivar en disturbios, como se vivió en la ciudad vasca». «Por cierto, disturbios de los que digamos que en otros tiempos no condenaban a ETA, pero en fin, lo que son las vueltas que da la vida…», delató en una entrevista para Onda Madrid.

Almeida pide la colaboración del Gobierno para reforzar la seguridad de la Vuelta

Uno de los puntos más importantes que está en el foco es poder garantizar que no haya accidentes durante toda la etapa, es por ello que Almeida hizo un llamamiento al Gobierno para unir fuerzas para evitar el caos: «Madrid se pone a disposición de la Delegación del Gobierno, que es quien tiene las competencias en materia de garantía de seguridad, y de la Vuelta a España para que esto sea una fiesta, como lo ha sido todos los años».

«Y en el caso de que haya personas que legítimamente quieran protestar, de ninguna manera esas protestas puedan desembocar en disturbios o pueden provocar peligro para la vida y la integridad física. En el caso de que algunos lo quieran hacer, desde luego nos tendrán enfrente, con la Policía Municipal presta y dispuesta a restablecer de inmediato cualquier conato de disturbio, en colaboración por supuesto con la Delegación del Gobierno», ha resumido.

Almeida le ha pedido al delegado del Gobierno, Francisco Martín, que diseñen «un dispositivo que permita garantizar la Vuelta a Ciclista España, sin perjuicio de que pueda haber protestas por aquellos que legítimamente quieran protestar, de modo que de ninguna manera se empañe la imagen de la ciudad de Madrid y, sobre todo, que no se generen incidentes que puedan acabar en peligro para la vida, para la integridad física de cualquiera de los que van en el convoy o de cualquier persona que vaya a asistir a la última etapa».

Por último, apuntó que no le consta que haya habido contactos entre Ayuntamiento y Delegación de Gobierno de cara al domingo, aunque está convencido de que a lo largo de estos días se cerrarán todos los detalles del dispositivo.