Alemania rescata a Adidas en la crisis del coronavirus
El gobierno alemán aprueba un préstamo de emergencia a Adidas con una cuantía de 2.400 millones de euros para hacer frente a los efectos que ha causado la crisis del coronavirus. El cierre de tiendas y el aplazamiento de la Eurocopa ha sido un duro revés en la economía de la firma deportiva alemana
La firma deportiva alemana Adidas se ha visto duramente azotada por el coronavirus. La pandemia ha obligado a cerrar miles de tiendas en todo el mundo y también ha sufrido un duro revés con el aplazamiento de la Eurocopa a 2021. El gobierno alemán ha aprobado un plan de rescate y la popular firma deportiva recibirá un préstamo de emergencia con una cuantía de 2.400 millones de euros para hacer frente a la crisis.
La pandemia de coronavirus no sólo deja ya más de dos millones de contagiados a nivel mundial sino que también está haciendo mella en la economía a escala mundial. Pequeñas y medianas empresas se están viendo fuertemente sacudidas, pero también las grandes empresas como Adidas han visto cómo la crisis del coronavirus también les ha afectado. La gigante firma deportiva alemana ha tenido que cerrar tiendas por todo el mundo con las consecuentes pérdidas que ello ha generado hasta encontrarse en una complicada situación y necesitar ser rescatada.
El gobierno alemán ha aprobado un préstamo de emergencia para Adidas de 2.400 millones de euros. El crédito, que será otorgado por el banco público KfW, se aprobó en respuesta a las «graves repercusiones» de la pandemia del coronavirus en sus actividades, según ha comunicado la propia Adidas.
La Eurocopa, otro revés para Adidas
Sin embargo, el cierre de tiendas no ha sido la única causa de las grandes pérdidas que ha registrado la empresa deportiva alemana, sino que también ha sufrido las consecuencias del aplazamiento de la Eurocopa a 2021. Este año estaba marcado en rojo en Adidas con la celebración del torneo continental de selecciones y la prevista venta masiva de camisetas de las selecciones diseñadas para la Eurocopa.
Si en el Mundial de 2018, la marca alemana fue la que tuvo mayor presencia en el torneo, no se esperaba menos en la Eurocopa. España, Alemania, Rusia, Bélgica, Suecia… son algunas de las selecciones que viste la marca alemana y de cuyas ventas de camisetas se esperaba hacer gran caja. De momento, deberán esperar hasta 2021.
Temas:
- Adidas
- Coronavirus
Lo último en Deportes
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025