Alemania rescata a Adidas en la crisis del coronavirus
El gobierno alemán aprueba un préstamo de emergencia a Adidas con una cuantía de 2.400 millones de euros para hacer frente a los efectos que ha causado la crisis del coronavirus. El cierre de tiendas y el aplazamiento de la Eurocopa ha sido un duro revés en la economía de la firma deportiva alemana
La firma deportiva alemana Adidas se ha visto duramente azotada por el coronavirus. La pandemia ha obligado a cerrar miles de tiendas en todo el mundo y también ha sufrido un duro revés con el aplazamiento de la Eurocopa a 2021. El gobierno alemán ha aprobado un plan de rescate y la popular firma deportiva recibirá un préstamo de emergencia con una cuantía de 2.400 millones de euros para hacer frente a la crisis.
La pandemia de coronavirus no sólo deja ya más de dos millones de contagiados a nivel mundial sino que también está haciendo mella en la economía a escala mundial. Pequeñas y medianas empresas se están viendo fuertemente sacudidas, pero también las grandes empresas como Adidas han visto cómo la crisis del coronavirus también les ha afectado. La gigante firma deportiva alemana ha tenido que cerrar tiendas por todo el mundo con las consecuentes pérdidas que ello ha generado hasta encontrarse en una complicada situación y necesitar ser rescatada.
El gobierno alemán ha aprobado un préstamo de emergencia para Adidas de 2.400 millones de euros. El crédito, que será otorgado por el banco público KfW, se aprobó en respuesta a las «graves repercusiones» de la pandemia del coronavirus en sus actividades, según ha comunicado la propia Adidas.
La Eurocopa, otro revés para Adidas
Sin embargo, el cierre de tiendas no ha sido la única causa de las grandes pérdidas que ha registrado la empresa deportiva alemana, sino que también ha sufrido las consecuencias del aplazamiento de la Eurocopa a 2021. Este año estaba marcado en rojo en Adidas con la celebración del torneo continental de selecciones y la prevista venta masiva de camisetas de las selecciones diseñadas para la Eurocopa.
Si en el Mundial de 2018, la marca alemana fue la que tuvo mayor presencia en el torneo, no se esperaba menos en la Eurocopa. España, Alemania, Rusia, Bélgica, Suecia… son algunas de las selecciones que viste la marca alemana y de cuyas ventas de camisetas se esperaba hacer gran caja. De momento, deberán esperar hasta 2021.
Temas:
- Adidas
- Coronavirus
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada