Alejandro Blanco: «Los deportes olímpicos deben ser universales y muchos de los nuevos no lo son»
Alejandro Blanco: «La mejor marca España siempre es el deporte»
«Mi primera prioridad cada día son los deportistas»
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 sorprenderán con la incursión de cinco nuevos deportes. Béisbol, cricket, flag football, lacrosse y squash entrarán en el programa olímpico después de que el Comité Olímpico Internacional lo aprobase en una medida un tanto controvertida, aunque en pos de satisfacer los deseos de los organizadores estadounidenses de acercar sus deportes más comunes al público.
Alejandro Blanco se ha querido mojar sobre ellos en una entrevista con OKDIARIO en una reflexión que tiene todo el sentido del mundo. «Es un tema que hay que analizar en profundidad en el Comité Olímpico Internacional en el futuro. Los Juegos Olímpicos son universales y los deportes que van a ellos tienen que ser universales. Si no nos encontramos con que pueda haber deportes que muchos países en Europa no hay federaciones nacionales», añade.
«Entonces perdemos la universalidad y muchos de los deportes nuevos no lo son. Creo que hay conceptos que hay que revisar, que está bien la introducción de nuevos deportes, sin ninguna duda de nuevas disciplinas dentro de los deportes, pero deben de tener una estructura que nos permita a todos afrontar esos Juegos a cuatro o a ocho años vista. Hay que hacer una reflexión sobre estos últimos movimientos», comenta Blanco.
De hecho, España no tiene federación ni de cricket ni de lacrosse convirtiendo el acceso a esas categorías para el deporte español en prácticamente un imposible. Pese a que los nuestros son una superpotencia en los deportes de equipo, la presencia de este tipo de giros de guion en el Comité Olímpico Internacional hace muy complicado que se desarrollen los deportes y además de hacerse lo harían en unas condiciones precarias.
Lo que sí aplaude Alejandro Blanco es el afán del Comité Olímpico Internacional de buscar la igualdad a través de los deportes mixtos. España, de hecho, ha obtenido en categorías mixtas oros en Juegos Olímpicos consecutivos con Fátima Gálvez y Alberto Fernández en tiro en Tokio y María Pérez y Álvaro Martín en París.
«Yo creo que esas pruebas dan espectáculo a los Juegos y la gente quiere ver cosas diferentes. Y lo que se está haciendo ahora de los programas mixtos, sin ninguna duda, son un éxito extraordinario. Ahí es a dónde tenemos que ir. El deporte está cambiando en el mundo. Hoy se está haciendo deportes que hace unos años era impensable. La práctica deportiva de la gente en la calle te obliga a pensar mucho, pero si queremos adaptar el movimiento olímpico a la realidad de lo que pide la sociedad, pensemos que esos deportes deben tener estructura universal», zanja Alejandro Blanco.
Lo último en Deportes
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo