Alcaraz resuelve la encerrona de Fognini en su debut en Wimbledon
El murciano aplaca el ímpetu del tenista italiano que dice adiós a Wimbledon a los 38 años
Fognini llevó a Carlitos al extremo tras firmar un ejercicio de veteranía excepcional
El grito de desesperación de Alcaraz en pleno partido contra Fognini: "Puede jugar hasta los 50 años"
El primer día en Wimbledon nunca es fácil. El cambio de superficie tan abrupto presenta dificultades para adaptarse a la movilidad de pelota. Sobre el pasto bota bajo y rápido, favoreciendo el saque y volea. Por ello se suelen producir pocos breaks sobre hierba, aunque el partido entre Alcaraz y Fognini entendió de pocas lógicas por más que finalmente se impusiera lo racional y fuera Carlitos el que se llevara (7-5, 6-7, 7-5, 2-6, 6-1) una porfía extendida hasta las cuatro y media horas. Nada mal para empezar.
Un partido ilógico sólo por el servicio, pues se produjeron hasta diez roturas, sino por la versión del italiano. Tan superlativa como inesperada, pues venía de sucumbir en primera ronda del ATP 250 de Mallorca contra Altmaier y con un currículum lleno de tachones esta temporada. Apenas cuatro victorias en lo que va de año y todas ellas en Challengers. No obstante, Fognini siempre depara diversión para el espectador y curvas a su rival. Las afrontó un Alcaraz de doble cara con el servicio.
Con prácticamente las mismas dobles faltas (7) que aces (9). «No siento el saque», le decía a Ferrero que le animaba a seguir. «¡Ánimo». Y es que hay ocasiones en las que toca remangarse y saber capear el temporal para aprovechar la oportunidad cuando se presente. Eso forja campeones y por ahí le tocó moverse al murciano, que aglutinó más errores no forzados (52) que winners (40).
Las curvas fueron de principio a fin, apenas hubo recta en el camino transitado por Alcaraz. Lo negó prácticamente todo un Fognini agrandado, tal vez por su último partido en Wimbledon a los 38 años, o tal vez por enfrentarse al número dos del mundo y vigente campeón de Roland Garros. O tal vez, y seguramente sea así, un híbrido de ambos intangibles. La realidad es que en esas se movió y en esas llevó al límite a un Alcaraz inseguro.
Un partido que arrancó con susto en el primer juego para Fognini, pero no por el marcador. El italiano sintió algo en su gemelo en el primer punto, aunque no le impidió continuar. De hecho, complicó bastante a Alcaraz en la primera manga, en la que tuvo que levantar hasta cinco pelotas de break en contra. Sin embargo, el que acabaría quebrando el servicio de su rival sería el español en el undécimo juego, para colocarse con 6-5 y, después, cerrar con un saque en blanco la primera manga.
La pérdida de la primera manga no descentró a Fognini de cara al inicio del segundo parcial, y el italiano mostraría solidez con su saque en los dos primeros turnos. Pero en el tercero, Alcaraz volvería a apretarle desde el resto y, en su primer oportunidad de rotura, lograría el break. Sin embargo, esta vez no sería definitivo, ya que el italiano igualaría la manga en el octavo juego (4-4) ganando por primera vez en el partido un juego al resto.
Fognini estaba viviendo los mejores momentos de tenis del partido, coincidiendo además con el Carlos Alcaraz más dubitativo. En esas, la segunda manga se vio abocada al tie break. Un juego decisivo al que Fognini entró mejor y menos errático que el murciano, lo que hizo que tomara una ventaja importante (6-2), que pese al conato de remontada de Alcaraz, acabó siendo decisiva para el 7-5 definitivo para el italiano, que igualaba a un set el duelo.
A Alcaraz le crecían los problemas
Las dificultades de Alcaraz continuarían, sobre todo con su saque, con el que apenas conseguía poner primeros en juego. Así, el de El Palmar desaprovecharía un 5-4 a su favor y saque para cerrar el set, algo que conseguiría definitivamente en el duodécimo juego al resto (7-5). Sobrevivía Alcaraz a un set muy complicado en el que, por momentos, se vio mejor al italiano.
Y cuando todo parecía abocado a que el partido acabara en el cuarto set, Fognini volvió a desplegar su magia para llevar de manera contundente un parcial en el que Carlos Alcaraz estuvo muy incomodo tanto al saque como al resto. Deferencia de nivel tenístico entre ambos que se reflejó en el resultado de 6-2 favorable al italiano. Un triunfo en el parcial que igualaba el partido a dos set y lo mandaba al quinto.
Respuesta de campeón
Le tocaba resetear a Alcaraz, sobre todo después del bloqueo mental, físico y tenístico que había sufrido en la manga anterior. Y el inicio no pudo ser mejor, ya que arrancaría con un parcial 3-0 favorable después de mantener sus dos primeros turnos de saque y quebrar el primero de Fognini. Ahí, el partido se vería interrumpido durante más de 15 minutos por un desvanecimiento de un espectador.
A la vuelta, Alcaraz pondría aun más tierra de por medio y cerraría con un holgado 6-1 su debut más complicado en Wimbledon desde el año 2021 cuando, en su primera participación en el torneo también necesitó de cinco set para ganar a Yasutaka Uchiyama. Ahora, en segunda ronda, el murciano se enfrentará al británico Oliver Travet, que ganó en tres sets al suizo Leandro Riedi.
Sin embargo, el dos veces ganador del torneo tiró de oficio en los momentos clave del partido, sobre todo en el set definitivo, para sumar la que es su 19ª victoria consecutiva, y la 15ª seguida en Wimbledon, donde no pierde desde 2022.
Lo último en Deportes
-
El PSOE petardea el regreso del Barcelona al Camp Nou
-
La historia de Anthony Quijano, el futbolista que pasó de costar 300.000 euros a pertenecer a una banda de sicarios
-
Que tiemble Decathlon: la bebida isotónica de Mercadona que arrasa entre los deportistas
-
Todo sobre Laia Aleixandri: su edad, dónde nació, quién es su pareja y en qué equipos ha jugado
-
Historia de la UFC: Ilia Topuria ya es oficialmente el mejor del mundo
Últimas noticias
-
Los 10 mejores cepillos alisadores relación calidad-precio del 2025
-
El PP sale en tromba por el chivatazo de Sánchez a la trama revelado por OKDIARIO: «Lo sabía y lo tapó»
-
El PSOE petardea el regreso del Barcelona al Camp Nou
-
Abascal se hace eco de la exclusiva de OKDIARIO y acusa a Sánchez del «chivatazo» que alertó a la trama
-
De la patera a la furgoneta: el nuevo ‘modus operandi’ de los inmigrantes ilegales al llegar a Mallorca