Alcaraz remonta el vuelo en la víspera al Open de Australia
El murciano se rearma de confianza con la victoria ante Popyrin tras las derrotas con De Miñaur y Djokovic
El partido secreto a un set entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic en Australia
La guía para entender el Open de Australia: dónde se juega, todos los ganadores, partidos, cuadro…
Paso adelante de Alcaraz a costa de Popyrin. Venció al tenista local (6-3, 6-4) y dio una vuelta de tuerca a su puesta a punto para el Open de Australia, que había sido accidentada con el set perdido contra Djokovic y la posterior derrota frente a De Miñaur. El nivel de Popyrin no es el de Alcaraz, pero siempre presenta batalla, más si juega ante su público. Carlitos, con su nuevo peinado militar, sufrió en el inicio para evitar perder su saque.
Lo mantuvo y cimentó sobre el servicio su superioridad ante Popyrin, que únicamente le rompió en el ecuador de la segunda manga. Tarde. La primera ya había caído del lado del español y la definitiva iba en camino. Se revolvió el australiano hasta llevar uno de los juegos finales hasta los 15 minutos, pero no pudo reescribir el epílogo de un partido que permite a Alcaraz disipar dudas antes de su debut oficial.
Carlitos cerró el partido al resto y selló su primera victoria del 2025. Se centra ahora el murciano en la competición y la puesta en marcha del Open de Australia y su partido contra Alexander Shevchenko en el inicio de un recorrido que vislumbra a Novak Djokovic en unos eventuales cuartos de final y a Alexander Zverev, en hipotéticas semifinales.
El murciano decidió no acudir a ningún torneo previo y preparar el primer Grand Slam de la temporada mediante exhibiciones. Y hasta la de Popyrin, los dos bolos habían salido cruz para el murciano. Aunque son exhibiciones, con la consecuente bajada de tensión que genera, se trata de las primeras tomas de contacto con la pista rápida de Australia.
Alcaraz, que había ha mostrado algún punto de flaqueza, remonta el vuelo en la víspera a su debut contra Shevchenko el próximo domingo. Alcaraz todavía se encuentra en ese momento de temporada en el que debe precisar el timing de los puntos, aunque parece aleccionado con el saque, cuya técnica ha evolucionado para esta temporada.
Comenzó realizando dos paradas, el pasado mes de junio lo redujo a una y en este inicio de 2025 ha eliminado parada alguna. «Es un cambio que me viene bien para impactar a la bola más arriba y así ganar dirección y potencia», explicó el murciano. Su swing es ahora más dinámico, con más ritmo y mayor potencia.
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
Un sorprendente insecto crea sofisticadas vasijas de barro sin herramientas
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos