Alcaraz se desmarca y no apoya la denuncia del sindicato de Djokovic contra la ATP: «Nadie me había dicho nada»
El murciano rechaza el comunicado del sindicato, pero reconoce que hay argumentos con los que está a favor
Deja claro que nadie le dijo nada y que se enteró de la denuncia a través de las redes sociales
Cisma en el tenis: el sindicato de Djokovic denuncia el "sistema corrupto e ilegal" de la ATP, WTA e ITF
Guerra civil en el tenis ha entrado en eclosión. No hay semana en el que el foco esté puesto en la raqueta. La expectación ha saltado por los aires después de que Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), el sindicato que fundó Djokovic durante la pandemia, se pronunciara junto a varios jugadores, entre los que no figura Alcaraz, contra los organismos rectores del tenis.
La PTPA, junto a una docena de tenistas, ha presentado una denuncia por «operar como un cártel con un sistema corrupto e ilegal» contra las organizaciones que rigen el deporte. La Asociación de Tenistas Profesional (ATP), la Asociación de Mujeres Tenistas (WTA), la Federación Internacional del Tenis (ITF) y la Agencia Internacional por la Integridad del Tenis (ITIA).
De ello se ha pronunciado Carlos Alcaraz antes de vestirse de corto para disputar el Masters 1.000 de Miami. «No apoyo esta carta y no la puedo apoyar porque no sabía absolutamente nada al respeto. Fue una sorpresa para mí. Me enteré a través de las redes sociales y también vi que habían utilizado frases que había dicho en una rueda de prensa», aseguró Alcaraz.
El murciano siempre se ha mostrado crítico con el cargado calendario del circuito tenístico, alzando la voz en varias ruedas de prensa. El sindicato de Djokovic recoge en un párrafo del comunicado sus palabras y las utiliza para ilustrar el sentir de los tenistas. «Hay algunas cosas que aparecen que estoy de acuerdo y otras que no», añade Alcaraz.
Los tenistas sienten que reparto del dinero de los Grand Slam, sólo reciben el 10% total de los beneficios, no es directamente proporcional a su papel. La ITF aseguró que, siendo una organización sin ánimo de lucro, el propósito de la misma es «asegurar el crecimiento y la sostenibilidad del deporte» y que reinvierten el 90 % de sus ingresos en el desarrollo del deporte.
Al paso de esta denuncia del sindicato también ha salido ATP, que ha respondido con un contundente comunicado. «La ATP se ha centrado en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA (el sindicato de Novak Djokovic) ha optado constantemente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso», señalan.
Lo último en Deportes
-
Tebas saca las garras por el aplazamiento del Real Madrid-Osasuna: «No incumplimos ningún acuerdo»
-
Alonso y Stroll dan la campanada y meten a Aston Martin en el top 5 de Hungría
-
El ministro de Deportes del Congo afirma que su acuerdo con el Barça «hará surgir un Messi congoleño»
-
Fernando Alonso tiene al enemigo en casa: Aston Martin está detrás de su última lesión
-
La Liga de Tebas sólo gasta más que la devaluada Ligue 1 y cierra el primer mes de mercado con pérdidas
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa