Alaphilippe reina en Bélgica y revalida su maillot arcoíris
El francés Julian Alaphilippe conservó su título de campeón del mundo de ciclismo en ruta, al vencer este domingo en Lovaina (Bélgica). A sus 29 años, revalidó su maillot arcoíris se impuso en solitario tras un ataque a 17 kilómetros de la meta, convirtiéndose en el primer ciclista francés en ganar dos títulos desde el primer campeonato del mundo en 1927.
«El año pasado ya fue realmente un sueño para mí. Esto fue muy difícil, pero al final fue una gran alegría», exclamó el campeón. «Sabía que tenía buenas piernas, trabajé bien estas últimas semanas», añadió.
El neerlandés Dylan Van Baarle llegó en segundo lugar, a una treintena de segundos, por delante del danés Michael Valgren y del belga Jasper Stuyven.
Delante de una multitud de aficionados a lo largo de todo el recorrido de 268,3 kilómetros entre Amberes y Lovaina, en Flandes, Alaphilippe firmó la décima victoria francesa en la prueba estrella de los Mundiales.
Ganador de la primera etapa y maillot amarillo del Tour de Francia al inicio del verano europeo, Alaphilippe sumó su cuarta victoria de la temporada, un año después de su primer maillot arcoíris en Imola (Italia).
Fracaso de Bélgica
El corredor galo infligió una dura derrota a la selección belga, que había apostado fuerte por el gran favorito, Wout Van Aert, por el que Remco Evenepoel pasó de aspirante a gregario de lujo, a diferencia de lo que ocurriese en los Juegos Olímpicos de Tokio.
«Fue una carrera muy exigente. Alaphilippe fue más fuerte que el resto, atacó en varias ocasiones y llegó un momento en que fue imposible seguirlo. Yo al final no tenía las piernas. No es que estuviese mal pero no tenía las piernas que tenía que tener. Es una pena, el ciclismo no es fácil y yo soy humano», reconoció el vigente medalla de plata olímpica.
La carrera, plena de emoción, se inflamó a… 178 kilómetros para meta con un ataque de los corredores galos. Evenepoel reaccionó a un ataque de Benoît Cosnefroy y con él un grupo fuerte (con Cort, Roglic, Tratnik, Asgreen, Démare) que obligó a Italia a asumir a persecución durante casi una hora.
El belga estuvo también en otra escapada de 11 corredores lanzada por Valentin Madouas, y así pudo servir de punto de apoyo a van Aert cuando Alaphilippe dinamitó el pelotón a 58 kilómetros para meta y provocó la selección de un grupo de favoritos, entre los que no estaba el vigente ganador del Tour de Francia, el eslovaco Pogacar.
Con tres representantes para Bélgica, Francia e Italia, pero uno sólo para Dinamarca (Valgren), Eslovenia (Mohoric) y Gran Bretaña (Pidcock), el grupo de 17 corredores condenó al pelotón. Alaphilippe atacó en dos ocasiones y abordó la última vuelta al circuito (15 kilómetros) solo en cabeza.
Por detrás del vigente campeón, un cuarteto con Powless, Valgren, Stuyven, van Baarle, mientras que Van Aert se quedó junto a sus grandes rivales, el neerlandés Mathieu Van der Poel y el italiano Sonny Colbrelli, el reciente campeón de Europa, finalmente décimo.
Temas:
- Julian Alaphilippe
Lo último en Ciclismo
-
Visma y Vingegaard sufren un robo masivo y pierden casi todas sus bicicletas en la Vuelta a España
-
Vuelta a España 2025 hoy, lunes 25 de agosto: horario, recorrido y perfil de la etapa, de dónde sale y dónde verla en directo
-
Vingegaard tira de épica para imponerse a Ciccone en Limone Piemonte en una accidentada etapa
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 2
-
Alarma en la Vuelta: Vingegaard y todo el Visma se van al suelo en una caída
Últimas noticias
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras pasar una semana en la Residencia Real de La Mareta
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
La emiratí Taqa compra el 100% de la española GS Inima por más de 1.000 millones de euros
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Roberto Leal suelta la bomba sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: «Están muy felices»