Adiós a ‘Halperin’ Calderón, el mejor base de la historia de España
«Me marcho muy tranquilo por todo lo que he dado a la selección. En todo momento lo he dado todo». José Calderón se despidió emocionado del equipo de sus amores, al que siempre fue fiel y por el siempre dejó de lado sus intereses personales por el bien del grupo. Este último aspecto lo ha demostrado recientemente en unos Juegos Olímpicos donde aceptó ir de toallero y donde se erigió en el líder fuera del campo. «José nos ha enseñado que en otro rol también se puede aportar un montón», admite Rudy Fernández en el vídeo que culminó la trayectoria del mejor base de la historia de España.
No busquen a otro. El mejor, el más fiable, el de la muñeca de seda, el que abrió el camino de la NBA y que supo hacerse a un lado cuando le llegó la hora responde al nombre de José Manuel Calderón. Para el público Mister Catering, mote creado por el célebre Andrés Montes, para sus compañeros Halperin, un nombre que salió tras un viaje a Israel donde se midió a un jugador con ese mismo nombre.
«Sé que hemos creado algo que nunca se va a olvidar, algo que va a ser para siempre», comenta de sus compañeros de fatigas. Pau Gasol, Juan Carlos Navarro o Felipe Reyes han convivido con él como si de un hermano más se tratara. «Echaré de menos esos veranos. Las bromas, la música, las partidas de cartas, pero bueno siempre podré ir a cenar a sus casas», explica emocionado.
El base se quería marchar con el número redondo de ocho medallas en su palmarés. «Es mi dorsal, tenía que hacerlo así», apostilla. Y se retira con un palmarés que probablemente ni en 50 años la selección podrá lograr. «Un Mundial, tres medallas olímpicas y unos cuantos europeos. Es como un sueño».
Calderón siempre supo mantener los pies sobre la tierra y ser esa voz de la experiencia para los momentos clave. Aunque él mismo reconoce que «cuando ganamos el Mundial de Japón 2006 creíamos que podíamos con todo». Y en esa ilusión se mantuvo luchando año tras año por elevar a España a lo más alto de un podio olímpico. «El último bronce me sabe a oro porque es muy casi imposible lograr tres medallas olímpicas a lo largo de tu carrera».
Halperin se marcha porque su cuerpo le ha dicho basta. «Creo que todavía me quedan tres años competitivos en la NBA y no podía con todo», admite este orgulloso padre de familia y emprendedor con su propia compañía de jamones. «Creo que tanto los Lakers como mi familia se merecen lo mejor de mí», resume un Calderón que se marcha con máximos honores y con el cariño y afecto de todos.
«Hemos compartido habitación los últimos cuatro años y ha sido un auténtico placer. Hemos vivido muchas experiencias junto y jamás las olvidaré. Espero que disfrutes mucho de los veranos con tu familia, te lo has ganado», remata un Felipe Reyes, a quien supo ayudar y comprender en su momento más bajo con España hace dos veranos. Se marcha un caballero, un ejemplo de base y sobretodo un amigo. Gracias José Manuel Calderón.
Lo último en Baloncesto
-
Los Lakers sucumben ante los Wolves en el primer partido de ‘playoffs’ pese a los 37 puntos de Doncic
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
El Barcelona deja irse a la NBA a Dame Sarr tras fugarse antes de un Clásico sin permiso del club
-
Doncic se da una homenaje en su vuelta a Dallas
-
Cancha Solidaria Endesa apoya la reconstrucción de infraestructuras y clubes de baloncesto afectados por la DANA
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo y horario de la final de tenis del Conde de Godó