Las 5 claves de la preparación de Jorge Lorenzo para el mundial de MotoGP
La temporada 2018 de MotoGP echa a andar este mismo fin de semana, y con ella se empezará a ver qué pilotos se han preparado mejor. Jorge Lorenzo es uno de ellos, ya que se juega su credibilidad después de los paupérrimos resultados del año pasado. Pero, ¿cómo se ha preparado el piloto balear para el nuevo desafío? Él mismo, de la mano de Seat -patrocinador de Ducati- nos da las cinco claves. Son las siguientes:
La seguridad, lo primero
Es importante prepararse físicamente, pero también hacerlo de forma segura. “Cuando entreno en bicicleta por carretera siempre me escolta el León Cupra para que los coches me adelanten de la manera más segura posible. Así minimizo riesgos”.
Mantenerse a 170 pulsaciones
La subida del puerto de montaña es una de las rutinas más intensas para Jorge. Dos veces a la semana, el piloto salva 1.200 metros de desnivel a lo largo de 20 kilómetros. “Es un tramo muy duro, pero necesario para poder alcanzar las pulsaciones altas para acostumbrar mi cuerpo a las condiciones que tendré en la competición”.
Instinto de superación
Jorge Lorenzo entrena de cinco a siete horas diarias. “Me tomo muy en serio la preparación física y acostumbrar el cuerpo a sufrir”. Las sesiones de bicicleta se complementan con rutinas en el gimnasio, con ejercicios para fortalecer los músculos más implicados en la conducción de su Ducati: abductores, tríceps, pectorales y dorsales.
8% de grasa corporal, el cuerpo de un atleta
La alimentación forma parte del entrenamiento. “Es importante estar fuerte, pero también pesar lo menos posible”, añade. Su entrenador y nutricionista le ha confeccionado una dieta donde abundan ensaladas, pescados y arroces. La comida japonesa, una de las pasiones de Jorge, está permitida pero limitando la ingesta de arroz a 80 gramos. Todo esto permite a Jorge tener un índice de grasa corporal del 8%, al nivel de un atleta de pista.
Competir siempre
“Me gusta mejorar mis propias marcas”, dice el piloto, que cree que “no todo el mundo está preparado para competir, hace falta un instinto natural”. Para estar en la cima, añade, es necesario “mejorar cada detalle” y no dejar nada al azar.
Lo último en Deportes
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel