Ya está en España la avispa invasora que podría acabar con la humanidad en cuatro años
Una avispa invasora presente en Valencia amenaza a las abejas
Así debes actuar si te pica una avispa asiática
¿Cuál es la diferencia entre avispas y avispones?
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Aunque pocas veces se dice, las abejas son esenciales para la humanidad. De hecho si estas desaparecieran en algún momento, nuestra especie estaría realmente en riesgo, de modo que puede que sea exagerado hablar de alarma, pero la reciente detección en España de la avispa asiática (Vespa velutina), que es una especie invasora ha puesto en alerta a los apicultores valencianos ya que se trata de una auténtica amenaza. Descubramos más sobre esta especie de avispa invasora que ya está en España y que de alguna manera podría acabar con la humanidad en cuatro años.
La avispa invasora que podría acabar con la humanidad
La avispa asiática es conocida por su capacidad para depredar abejas, lo que podría tener graves consecuencias para el equilibrio del ecosistema y, potencialmente, para la supervivencia de la humanidad que en cuatro años podría desaparecer ante (aunque parezca sorprendente) la ausencia de abejas.
El papel crucial de las abejas
Las abejas desempeñan un papel vital en nuestro ecosistema. Como polinizadoras, son esenciales para la reproducción de muchas plantas y cultivos. Según la FAO, aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios mundiales dependen de la polinización realizada por las abejas y otros polinizadores. Sin ellas, enfrentaríamos un deterioro significativo en la producción de alimentos, lo que afectaría directamente a la disponibilidad y diversidad de nuestra alimentación.
¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?
Este fenómeno afectaría a múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana. La pérdida de abejas resultaría en una disminución drástica de las cosechas de frutas, verduras y frutos secos, lo que llevaría a una escasez de estos alimentos y un aumento en los precios. Además, otras especies herbívoras y omnívoras que dependen de dichos recursos también se verían afectadas, lo que provocaría consecuencias negativas en toda la cadena alimentaria.
La amenaza de la avispa asiática
Por lo explicado, la avispa asiática supone una gran amenaza ya que además, se caracteriza por su agresividad y su capacidad para diezmar colonias de abejas enteras. Estas avispas cazan abejas obreras para alimentar a sus larvas, llegando incluso a decapitarlas para llevar sus cuerpos de vuelta al nido. Esta actividad depredadora puede resultar devastadora para las colmenas, ya que la población de abejas puede verse drásticamente reducida en poco tiempo.
Y ahora que ha llegado a España, primero a Jaén, y ahora a localidad de Asaja, en Valencia, ha provocado que los apicultores valencianos se encuentran en alerta dado que pone peligro tanto la producción de miel como la supervivencia de las abejas y han instado a la Generalitat Valenciana a capacitar a los apicultores locales mediante una guía con fotos para identificar y reportar su presencia dado que además, esta avispa puede confundirse con el avispón europeo, una especie autóctona y no dañina.
Esta invasión de la avispa asiática se suma a los desafíos que enfrentan los apicultores, incluyendo adversidades climáticas, importaciones masivas y bajos precios, lo que amenaza la apicultura y la polinización de cultivos, así como la vida en las áreas rurales.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»