Xin Zhui, la momia mejor conservada de la historia
Las momias siempre se han definido como uno de los misterios más curiosos de la humanidad. Los egipcios se enmarcan como la civilización más reconocida a la hora de realizar este tipo de ritos mortuorios. Unas prácticas tan interesantes como espeluznantes que se extendieron por todas las culturas y que incluso llegaron hasta lo más profundo de Asia. En este caso viajamos hasta China para hablar de Xin Zhui, la momia mejor conservada de la historia.
La vida eterna
El descubrimiento de la cámara de Xin Zhui, conocida comúnmente como la Dama de Dai, puede definirse como uno de los hallazgos más importantes del siglo XX. Que no te engañe su aspecto exterior porque esta momia avistada por primera vez en 1971 es una de las mejor conservadas de la historia. Las técnicas de sepultura de la cultura china han mantenido a la Dama de Dai en unas perfectas condiciones en cuanto a conservación y acondicionamiento se refiere. Un importante hallazgo con el que se han podido conocer más datos sobre la población asiática que vivía en el siglo II a.C.
Hoy Liang fue el verdadero partícipe para que la momia de Xin Zhui tuviera un lugar en la historia. Un descubrimiento que se produjo en la ciudad china de Changsha cuando unos obreros que trabajaban en una construcción notaron que un extraño gas salia de un profundo agujero. Después de múltiples pruebas, los descubridores se dieron cuenta que este lugar albergaba materia orgánica en descomposición. Por lo tanto se iniciaron las excavaciones a lo largo de un túnel de 17 metros que escondía la famosa tumba de la Dama de Dai.
Objeto de estudio
Después de muchas horas de excavación y junto a un ajuar funerario en el que las cestas de bambú eran las protagonistas, los arqueólogos encontraron un pequeño cadáver envuelto en 20 capas de fina seda. El cuerpo sin vida de la famosa Xin Zhui yacía en una especie de ataúd con un aspecto bastante poco habitual para una momia del año 163 a.C. La dama de Dai estaba extraordinariamente bien conservada. Su piel húmeda, sus músculos flexibles y hasta había un poco de sangre en sus venas. Un impresionante estado de conservación que sirvió como objeto de estudio para un sinfín de científicos curiosos.
Cabe destacar que este importante hallazgo sirvió para saber muchas más cosas acerca de la conservación de cadáveres e incluso pudo determinarse que la famosa Xin Zhui murió a los 50 años a causa de una cardiopatía.
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz