¿Es el ‘White Album’ el mejor álbum de The Beatles?
Corría el 22 de noviembre de 1968 cuando The Beatles lanzaba el álbum homónimo que se le conocería como The White Album por esa portada blanca tan curiosa e impecable en la que destaca por aparecer en relieve el nombre de la banda de Liverpool. Desde luego que ya con este detalle podemos apreciar que no estábamos ante un disco cualquiera, pero vamos a saber más sobre él.
Un álbum extenso con mucha historia y significado
Muchos pensaron que este disco era una respuesta al gran colorido del Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967), el que fuera su antecesor, pero también hay gente que simplemente piensa que es el testimonio de las grandes diferencias a nivel creativo que rodearon a la gestación del propio disco.
Hablamos de un disco fue escrito entre los meses de marzo y abril de aquel año en medio de un viaje a Rishikesh en la India, para la realización de un curso de meditación trascendental.
Una vez terminado el curso, en aquel mítico mayo del 68 en todo el planeta, los músicos británicos tuvieron que entrar a grabar en los EMI Studios, donde terminaron también siendo un reflejo del caos que ocurría en todo el mundo, siendo el comienzo de una crisis importante en la banda que terminaría desembocando en la disolución de la banda en 1970.
Una verdadera referencia para el mundo de la música
Para la mayoría de los fans de The Beatles este álbum está entre los favoritos, aunque contiene algunos experimentos como «Revolution 9». Eso sí, su productor, George Martín siempre ha pensado que lo mejor hubiera sido haber editado un único disco con las mejores canciones.
El caso es que los naturales de Liverpool terminaron sacando al mercado un disco extenso que contaba con treinta temas que fueron grabados en uno de los proyectos artísticos más ricos en lo musical de su ya legendaria carrera. Una forma de sentir que la banda iba tomando caminos distintos, donde incluso sus miembros trabajaron ya por separado algunas canciones de un álbum que en realidad se llama como la banda, The Beatles, y que el público después bautizaría en clara inspiración de la cubierta blanca que diseñó el artista Ricard Hamilton.
Sería complicado decir que es el mejor álbum, pero desde luego si que se encuentra entre lo más destacado ya que, a pesar de su extensión, muestra a una banda en plena forma y que no era ajena a lo que pasaba en el mundo.
Temas:
- The Beatles
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»