WhatsApp elimina el modo oscuro en Android
Parece que WhatsApp retira definitivamente el modo oscuro de WhatsApp en Android
El modo oscuro es una de las funciones más esperadas de la popular aplicación de WhatsApp y lleva ya bastante tiempo en pruebas.
Pero según informan portales especializados, el modo oscuro ha sido eliminado por completo de WhatsApp Beta versión Android. Hasta ahora aparecía en las actualizaciones de Beta con la etiqueta “bajo desarrollo”.
Entonces, todos nos preguntamos si se puede usar hoy en Beta, cuándo será posible hacerlo en la app oficial y si es que será viable.
¿Se puede activar el Modo oscuro en Android?
El modo oscuro es una función muy útil y está pensada para el bienestar del usuario. Al activarla, ya sea la interfaz de la red, la app o la plataforma que estemos usando, pasa a tener un tono oscuro y el nivel del brillo se reduce sensiblemente.
Esto se considera muy beneficioso para el ojo humano, sobre todo cuando existen condiciones de poca luz.
Los ojos descansan del brillo directo y al mismo tiempo es posible seguir mirando la pantalla del móvil.
El modo oscuro ya está implementado en apps, redes y plataformas como Twitter, Messenger o YouTube, y desde finales de 2018 lo estamos viendo en las pruebas de WhatsApp Beta, aunque ya no será posible al menos para Android.
Según los portales especializados, se han eliminado todas las referencias a la actualización 2.19.123 y en la Beta 2.19.1234 tampoco hay rastro del DarkMode.
Hasta el momento no existe una explicación directa de Facebook y sorprende la resolución, pues se esperaba que en pocas semanas más estuviera activado.
Si quieres convertirte en un beta-tester o probador de novedades de WhatsApp, solo tienes que entrar a la tienda de Google Play y encontrar esa versión de prueba.
WhatsApp Beta es donde se prueban nuevas funciones y se estrenan todas las novedades que luego se pondrán activas.
Debes tener cuidado porque son versiones Beta y contienen errores, bugs y fallos que hay que perfilar antes de que estén disponibles de forma oficial para la versión estándar de la app.
Existen muchos riesgos en cuanto a los bugs y además son versiones bastante inestables, pero tienes el privilegio de que lo estarás probando antes de los usuarios que tienen WhatsApp normal.
Si tras haber entrado a la versión Beta y haber hecho algunas pruebas, has decidido que ya no quieres participar más, no tienes que preocuparte porque el proceso es totalmente reversible, es decir, lo puedes desinstalar.
Si no quieres seguir usando WhatsApp Beta, desinstálalo y luego accede a la Play Store e instala la aplicación estandar de WhatsApp.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
-
La verdadera utilidad del botón que llevan las gorras en la parte superior
Últimas noticias
-
Julen Guerrero recuerda cuando echó a Lamine Yamal de la selección: «Su comportamiento no era el adecuado»
-
Terelu Campos para los pies a Montoya en ‘Supervivientes 2025’: «No me levantes la voz»
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
El Ayuntamiento de Valencia cierra el ‘chiringuito’ de Valencia Activa