Adiós a las mamparas de ducha: ésta nueva solución está arrasando en los baños modernos
Durante muchos años, las mamparas han sido un elemento imprescindible en los cuartos de baño, cumpliendo una doble función: contener el agua dentro de la zona de la ducha y ofrecer una división visual dentro del espacio. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y con ellos, también lo han hecho nuestras necesidades estéticas y funcionales. Hoy, las tendencias en diseño de interiores apuestan por espacios más abiertos, minimalistas y fáciles de limpiar, donde los elementos visuales no interrumpan la armonía del conjunto.
Como resultado, las tradicionales mamparas (a menudo pesadas, con raíles, puertas abatibles o correderas) están quedando obsoletas frente a nuevas soluciones que aportan más estilo y practicidad. En este contexto, hay tres propuestas que han ganado protagonismo en los baños contemporáneos: los muros de obra, que delimitan la zona de ducha de forma sólida y elegante; los paneles fijos de vidrio sin perfilería, que crean una separación sutil sin interrumpir la luz; y las duchas al ras del suelo o tipo wet room.
Alternativas a las mamparas de ducha
En el mundo del diseño de interiores, los baños han experimentado una auténtica revolución estética y funcional. Cada vez más personas optan por soluciones modernas que reemplazan las tradicionales mamparas de ducha, buscando mayor confort, practicidad y estilo.
Alternativas como los muros de obra, los paneles fijos sin perfilería y las duchas integradas al suelo no sólo aportan un aire contemporáneo al espacio, sino que ofrecen múltiples beneficios. Estas propuestas han ganado protagonismo por su durabilidad, limpieza, accesibilidad y capacidad para transformar visualmente cualquier baño en un entorno más amplio, cómodo y personalizado.
1. Muros de obra
Una de las primeras soluciones que está sustituyendo a las mamparas es el muro de obra. Esta opción consiste en construir una pequeña pared (parcial o completa) que actúe como límite físico para el espacio de ducha. Puede ser de ladrillo, bloques de vidrio, placas de yeso resistentes a la humedad o materiales modernos como el microcemento. La clave está en diseñarlo de forma que permita el paso de la luz.
Esta solución es ideal para quienes buscan un baño con un estilo más rústico. Los muros de obra se pueden revestir con el mismo acabado que el resto del baño, lo que permite integrarlos de forma elegante y uniforme. Además, son extremadamente duraderos, no requieren mantenimiento más allá de una limpieza básica y, a diferencia de las mamparas, no acumulan cal ni suciedad en las juntas o guías.
Otra ventaja importante es que ofrecen mayor privacidad. A diferencia de una mampara de cristal transparente, el muro puede ocultar parcialmente el interior de la ducha, algo que muchas personas valoran, especialmente en baños compartidos.
2. Paneles fijos de vidrio sin perfilería
En el extremo opuesto de los muros de obra se encuentran los paneles fijos de vidrio, especialmente aquellos que prescinden de perfilería metálica. Este tipo de instalación permite mantener el baño visualmente limpio, ligero y abierto, lo que lo convierte en una solución ideal para espacios pequeños o para quienes buscan un ambiente moderno y sofisticado.
Estos paneles, al ser fijos y sin puertas, eliminan cualquier tipo de elemento móvil. No hay bisagras, raíles ni marcos que rompan la estética del conjunto. En muchos casos, sólo se sujetan con discretos anclajes al suelo o al techo, logrando un efecto de «vidrio flotante» muy elegante. Además, permiten que la luz natural se expanda por todo el baño sin obstáculos.
El mantenimiento también es más sencillo que con las mamparas de ducha convencionales. No hay piezas móviles que se deterioren con el uso, y al no tener perfiles, se evita la acumulación de suciedad en las juntas. Muchos modelos incorporan tratamientos antical en el vidrio, facilitando aún más su limpieza diaria.
3. Duchas integradas al suelo
La tercera alternativa que está ganando terreno a gran velocidad son las llamadas duchas tipo wet room. Esta solución prescinde por completo de mamparas, muros o paneles, y consiste en integrar la ducha directamente al pavimento del baño, generando un solo plano continuo, sin escalones ni elementos divisorios.
Al no tener barreras, es una opción perfecta para personas con movilidad reducida o para quienes desean un baño más accesible. La pendiente del suelo se realiza con una ligera inclinación hacia un desagüe lineal o central, lo que permite una evacuación eficiente del agua sin necesidad de barreras físicas.
Visualmente, este sistema aporta una gran sensación de amplitud. Es como si la ducha formara parte natural del baño, sin separaciones. El suelo puede revestirse con el mismo material en toda la estancia, ya sea baldosa, piedra natural, cemento pulido o resina epoxi, lo que multiplica el efecto de continuidad.
Eso sí, este tipo de solución requiere una planificación técnica más precisa. La impermeabilización y el sistema de evacuación deben ser impecables para evitar filtraciones o encharcamientos. Por ello, es recomendable contar con profesionales especializados en este tipo de reformas.
Temas:
- Baño
- Curiosidades
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
Últimas noticias
-
Identificados dos menores como responsables de un incendio provocado en un colegio de Palma
-
Ayuso: «Era un caso archivado desde hace tres años»
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado