La verdadera razón por la que se creó el carrito de la compra
El carrito de la compra nació de la necesidad de asegurar que los clientes pudieran comprar más productos cuando surgieron los supermercados.
La razón por la que los carritos de la compra se desvían
Cómo elegir un buen carrito de la compra
Los carritos de supermercado pueden suponer un grave peligro para los niños
Twitter: La extraña teoría del carro de la compra que dice si eres buena o mala persona
Los carros de la compra son un elemento imprescindible cuando tenemos que ir al mercado o al supermercado. Su uso está extendido por toda España, pero ¿sabes cuándo se originaron o quién los invento? De igual forma, ¿sabes por qué en los supermercados encontramos además carros que también son de ruedas? Descubramos ahora la verdadera razón por la que se creó el carrito de la compra.
Creación del carro de la compra
Seguro que cada vez que vas al supermercado a hacer la compra para toda la semana o para varios días, llevas tu propio carro de la compra elaborado en tela sobre una estructura metálica con ruedas y además, coges uno de los carros que suelen estar siempre disponibles a la entrada de los supermercados (dejando por cierto una moneda dentro para poder moverlo). Dos elementos que usamos casi sin pensarlo pero que fueron ideados en dos épocas distintas aunque con la misma motivación: facilitar que la gente comprara cada vez más.
En el caso del carrito de compra en el que metemos la compra cuando acabamos de hacer esta, tenemos que decir que es algo muy español. De hecho, fueron creados por el matrimonio Server-Pérez, que si bien se habían dedicado a la recogida de uva, iniciaron un negocio de capazos y de ahí fundaron Rolser, empresa que lanzó el primer carrito de la compra allá por la década de los 70 cuando a España llegaron los supermercados SPAR. De hecho, esta marca austriaca encargó a Rolser que creara una bolsa que sirviera para poder hacer la compra en sus establecimientos cuya novedad estaba en que los clientes podían autoabastecerse.
Lanzaron tres modelos de capazo de compra adaptados sobre una estructura que llevaba ruedas, y que se pusieron a la venta en los grandes almacenes de Galerías Preciados. De este modo, cambiaron la manera en cómo hacemos la compra ya que facilitaron muchísimo el transporte de los alimentos a la vez que permitían que pudiéramos hacer acopio de una mayor cantidad de productos.
¿Y el carrito del supermercado?
También fue un cambio el hecho de poder encontrar carritos de supermercado para poder ir colocando todos los artículos y productos que queríamos comprar. Un elemento que fue creado un poco antes que el carrito de Rolser. En concreto, el carrito del supermercado fue inventado por Sylvan Goldman en 1937.
Nacido en una familia de minoristas, Goldman tuvo una fortuna mixta como comerciante en la era de la Gran Depresión que siguió al desplome de Wall Street en 1929. Los niños iban a cuestas para moverse por el supermercado, con canastas llenas de productos. Al principio, puso a sus empleados por los pasillos de la tienda para que pudieran ayudar a los clientes con las canastas, pero eso no funcionó.
Entonces una noche que estaba mirando una silla plegable que tenía delant. tuvo la idea de colocarle una cesta en el asiento y otra debajo de la silla, luego imaginó las ruedas en las patas, y un asa en el respaldo. En dos meses nació el carro.
Desafortunadamente, sin embargo, el debut de su gran invento fue un fracaso. Los hombres eran demasiado orgullosos para admitir que necesitaban ayuda para cargar una canasta. Y las mujeres no iban a empujar un carrito después de años de empujar cochecitos.
Goldman no se desanimó y recurrió a un ingenioso truco de marketing : contrató a hombres y mujeres jóvenes y atractivos para que fingieran que empujaban el carrito por la tienda mientras (también fingían) compraban. A quienes persistieron en no usar el carrito, una azafata que estaba apostada afuera de la tienda, les señalaba que todos los demás los usaban, generando un efecto de emulación fenomenal.
Pasillos más anchos
¿Resultado? Para 1940, solo tres años después de su introducción, los carros de supermercado se habían vuelto tan populares que las tiendas de comestibles en los Estados Unidos se diseñaron pensando en ellos con pasillos y puestos más espaciosos para almacenar grandes cantidades de alimentos.
A pesar del éxito del invento, el carro de Goldman no es como los que usamos hoy en día: la primera gran innovadora al respecto fue Orla Watson quien, en 1947, patentó el carro con cesta fija y con una abertura trasera para que pudieran deslizarse entre sí. También hubo una disputa en los tribunales entre los dos inventores.
Pero el carrito de la compra que todos conocemos, con una gran cesta con ruedas, no se introdujo hasta 1950. Y aparte de algunos retoques aquí y allá, como el asiento para niños, el mango de plástico y la ranura para meter una moneda, su diseño no ha cambiado mucho desde entonces. Y es probable que poco cambie en el futuro.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y ésta es la planta que recomiendo poner en casa en verano para evitar las picaduras de mosquitos
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Se duplican en una década los accidentes de tráfico con animales en España
-
El restaurante de Madrid donde Pedro Sánchez no pasa hambre: una taberna castiza con siglos de historia
-
La decisión de Alejandra Rubio que hace estallar al clan Campos: no quiere que conozca a su hijo
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el fin de semana a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Éstas son las gasolineras más baratas de España, según la OCU: puedes ahorrar mucho dinero este verano