El uso más desconocido de la cuchara de madera que cambiará tu vida
¿Qué son los puntos negros que aparecen en el arroz?
¿Qué pasa si comes frutos secos todos los días?
¿Qué pasa si te comes la etiqueta adhesiva de la fruta?
La cuchara de madera es uno de los utensilios que más usamos en la cocina porque, por simple que parezca, sirve para muchas cosas diferentes. Pues bien, más allá de los usos que todos conocemos, hay uno que si lo llevamos a la práctica nos puede hacer la vida mucho más sencilla.
Cuando ponemos agua a hervir en una cacerola, para cocer pasta o arroz, por ejemplo, la llevamos al fuego y esperamos a que llegue a su punto de ebullición. Pero, de pronto, sin darnos cuenta, el agua está rebosando y se sale por los lados. Es algo que nos pasa con mucha frecuencia ya que mientras esperamos a a que el agua rompa a hervir, aprovechamos para hacer otras cosas.
Por increíble que parezca, con una simple cuchara de madera podemos evitar que el agua se derrame. ¿Qué es lo que tenemos que hacer con ella? Simplemente dejarla encima de la cacerola, atravesándola de un lado a otro. De esta manera, hará de tope y el agua no rebosará por los lados.
Es uno de los trucos de cocina más sencillos, pero al mismo tiempo más desconocidos. Cuando vayamos a hervir agua, sólo tenemos que dejar la cuchara encima de la cacerola para que no se salga la espuma, evitando con ello que se ensucie la vitrocerámica y llevarnos algún que otro susto.
Los mejores trucos de cocina
Congelar el pan es la mejor forma de conservarlo durante varios días. A la hora de descongelarlo, para que vuelva a estar crujiente, como recién comprado, humedecemos la superficie con un pincel de silicona humedecido en agua y lo introducimos en el horno previamente calentado durante cinco minutos.
Si queremos enfriar una lata de refresco o una cerveza en cuestión de minutos, es muy fácil. Cogemos un cubo, lo llenamos con agua del grifo y añadimos varias cucharadas de sal y unos cubitos de hielo. Esperamos cinco minutos, y ya tenemos las bebidas bien frías.
Para quitar el olor a comida de los tuppers, después de lavarlos con agua caliente y secarlos, podemos meter varias bolsas de papel de periódico y cerrar la tapa.
Y, por último, poner la sartén caliente debajo del chorro de agua fría para que luego nos resulte más fácil de limpiar no es una buena idea. Con esto lo único que vamos a conseguir es acortar la vida útil de la sartén.
Temas:
- Cocina
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
6-4. El Illes Balears cae en Pamplona ante Osasuna