La universidad española que es elegida entre las más bellas del mundo
El pueblo para retirarte con tus amigos está a la venta en Salamanca y listo para entrar a vivir
Las 5 universidades más prestigiosas del mundo
2 universidades españolas, entre las 50 mejores del mundo
Aunque probablemente la belleza arquitectónica no es la principal cualidad que buscamos en la universidad en la que aspiramos a formarnos, es cierto también que se trata de una característica que se disfruta al visitarla. Dicho esto, veamos cuál ha sido la universidad española elegida entre las más bellas del mundo.
A tales fines, vamos a basarnos en la última selección publicada por la siempre interesante revista Geo, que eligió a la Universidad de Salamanca entre «las diez universidades más bellas del mundo» junto a otras del continente.
La universidad española elegida entre las más bellas: la de Salamanca
Los profesionales de esta publicación explican que la de Salamanca es «una obra maestra del estilo plateresco», una institución que «deleita a estudiantes y visitantes por la riqueza de su arquitectura» y de la que destacan espacios concretos como «sus refinadas esculturas, su lujoso claustro y su biblioteca», por citar algunos.
No es nada extraño este reconocimiento, ya que la Universidad salmantina cuenta con atractivos tales como una espectacular fachada que data de inicios del siglo XVI, con una detallada decoración que, para los especialistas, permite ubicarla entre las mejores terminaciones del plateresco español, todo un símbolo de la España antigua.
Al pasearnos entre sus instalaciones, hallaremos varios edificios siendo el más importante de todos ellos el llamado «Edificio de Escuelas Mayores». Éste se acompaña del Edificio de Escuelas Menores y el Hospital del Estudio. Coinciden los expertos en que, además, su biblioteca es de esas que transmiten sensaciones únicas.
¿Qué otras universidades sobresalieron?
Más allá del caso de la Universidad de Salamanca, no podemos dejar de mencionar otras que fueron escogidas. Por ejemplo, la prestigiosa Universidad de Oxford, la más antigua del Reino Unido, con su estilo gótico clásico.
La de Bolonia, una de las más antiguas de occidente y que dentro de su conjunto arquitectónico tiene edificaciones emblemáticas como el Palacio Poggi, es considerada única por su estrecha relación histórica con algunos de los máximos exponentes del Renacimiento, cuyas obras pueden apreciarse actualmente en salones específicos.
Si salimos del continente europeo, vamos a encontrarnos con centros de estudio chinos, como la de Wuhan, justamente la ciudad en la que nació el coronavirus, gracias a su entorno natural, con colinas y lagos.
Finalmente, otras universidades internacionales que recomiendan visitar -o si es posible estudiar en ellas- son las de Royal Roads (Canadá), Lomonosov (Rusia), Trinity College (Irlanda), Glasgow (Escocia) y Coimbra (Portugal).
Temas:
- Universidad
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
Últimas noticias
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa