La universidad española que es elegida entre las más bellas del mundo
El pueblo para retirarte con tus amigos está a la venta en Salamanca y listo para entrar a vivir
Las 5 universidades más prestigiosas del mundo
2 universidades españolas, entre las 50 mejores del mundo
Aunque probablemente la belleza arquitectónica no es la principal cualidad que buscamos en la universidad en la que aspiramos a formarnos, es cierto también que se trata de una característica que se disfruta al visitarla. Dicho esto, veamos cuál ha sido la universidad española elegida entre las más bellas del mundo.
A tales fines, vamos a basarnos en la última selección publicada por la siempre interesante revista Geo, que eligió a la Universidad de Salamanca entre «las diez universidades más bellas del mundo» junto a otras del continente.
La universidad española elegida entre las más bellas: la de Salamanca
Los profesionales de esta publicación explican que la de Salamanca es «una obra maestra del estilo plateresco», una institución que «deleita a estudiantes y visitantes por la riqueza de su arquitectura» y de la que destacan espacios concretos como «sus refinadas esculturas, su lujoso claustro y su biblioteca», por citar algunos.
No es nada extraño este reconocimiento, ya que la Universidad salmantina cuenta con atractivos tales como una espectacular fachada que data de inicios del siglo XVI, con una detallada decoración que, para los especialistas, permite ubicarla entre las mejores terminaciones del plateresco español, todo un símbolo de la España antigua.
Al pasearnos entre sus instalaciones, hallaremos varios edificios siendo el más importante de todos ellos el llamado «Edificio de Escuelas Mayores». Éste se acompaña del Edificio de Escuelas Menores y el Hospital del Estudio. Coinciden los expertos en que, además, su biblioteca es de esas que transmiten sensaciones únicas.
¿Qué otras universidades sobresalieron?
Más allá del caso de la Universidad de Salamanca, no podemos dejar de mencionar otras que fueron escogidas. Por ejemplo, la prestigiosa Universidad de Oxford, la más antigua del Reino Unido, con su estilo gótico clásico.
La de Bolonia, una de las más antiguas de occidente y que dentro de su conjunto arquitectónico tiene edificaciones emblemáticas como el Palacio Poggi, es considerada única por su estrecha relación histórica con algunos de los máximos exponentes del Renacimiento, cuyas obras pueden apreciarse actualmente en salones específicos.
Si salimos del continente europeo, vamos a encontrarnos con centros de estudio chinos, como la de Wuhan, justamente la ciudad en la que nació el coronavirus, gracias a su entorno natural, con colinas y lagos.
Finalmente, otras universidades internacionales que recomiendan visitar -o si es posible estudiar en ellas- son las de Royal Roads (Canadá), Lomonosov (Rusia), Trinity College (Irlanda), Glasgow (Escocia) y Coimbra (Portugal).
Temas:
- Universidad
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?