Tu peso ideal según tu altura: la cifra exacta para estar saludable en hombres y mujeres
Así puedes calcular cuál es tu peso ideal según tu altura
Ni la coliflor ni las espinacas: un estudio revela que los torreznos podrían ser igual de saludables
Harvard se impone: el producto que consumimos a diario y que debemos eliminar de la dieta
La obesidad se ha convertido en un grave problema de salud pública a nivel global, el cual afecta a más de 1.000 millones de personas, según un reciente estudio publicado en The Lancet. Las tasas de obesidad en adultos se han duplicado desde 1990, mientras que en niños, se han cuadruplicado en poco más de 30 años. El estudio, que evaluó a alrededor de 220 millones de personas de 190 países, muestra que la prevalencia de obesidad supera el 60% en países como Tonga y Samoa. En España, las tasas de obesidad son del 19,4% en hombres y del 13% en mujeres, con un aumento en la prevalencia infantil desde 1990.
El estudio destaca la urgencia de prevenir y abordar la obesidad desde la infancia mediante una alimentación adecuada, actividad física y cuidados apropiados. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, subraya la necesidad de intervenciones efectivas, como medidas fiscales para dietas saludables y regulación de publicidad alimentaria, para combatir esta epidemia global. En 2022, se implementaron estrategias para acelerar la lucha contra la obesidad, enfocándose en políticas integrales y educación nutricional.
¿Cuál es el peso ideal para hombres y mujeres?
El peso ideal es una preocupación común que depende de factores como la composición corporal, el nivel de actividad física, la genética y el estado de salud general. No hay un único número aplicable a todos, por lo que es crucial adoptar un enfoque personalizado para asegurar un peso saludable y un bienestar integral.
IMC
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una herramienta que se utiliza habitualmente para determinar el peso ideal, calculado dividiendo el peso por el cuadrado de la altura, y clasifica a las personas en diferentes categorías de salud. Sin embargo, el IMC no toma en cuenta factores como la masa muscular, el porcentaje de grasa corporal y la retención de líquidos, que son igualmente importantes para determinar un peso saludable.
Cálculo
Para calcular el IMC, es fundamental dividir el peso en kilogramos por el cuadrado de la estatura en metros. Es esencial que la estatura se calcule en metros cuadrados y no simplemente en metros. Por ejemplo, si la estatura es de 1,70 metros, se debe multiplicar 1,70 por 1,70 para obtener 2,89 metros cuadrados. Posteriormente, se divide el peso en kilogramos por este valor para obtener el IMC. Esta fórmula proporciona una medida estándar que ayuda a clasificar el peso en relación con la altura.
Clasificación
La clasificación del IMC se divide en varias categorías según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). Las categorías incluyen el peso insuficiente para un IMC menor de 18,5, el peso normal con un IMC entre 18,5 y 24,9, y el sobrepeso que se clasifica en dos grados: grado I (IMC entre 25 y 26,9) y grado II (IMC entre 27 y 29,9). Además, se identifica la obesidad en tres grados: tipo I (IMC entre 30 y 34,9), tipo II (IMC entre 35 y 39,9), y tipo III (IMC entre 40 y 49,9), que también se conoce como obesidad mórbida. Finalmente, la obesidad extrema, o tipo IV, se define para un IMC superior a 50, y la megaobesidad se considera cuando el IMC supera los 65.
La obesidad se clasifica principalmente en cuatro grados según el IMC. La obesidad de grado 1 se define cuando el IMC está entre 30 y 34,9, y suele manejarse con cambios en la dieta y el ejercicio. La obesidad de grado 2 se presenta con un IMC entre 35 y 39,9, y puede requerir intervenciones médicas adicionales. Por su parte, la obesidad de grado 3, que abarca un IMC entre 40 y 49,9, es conocida como obesidad mórbida y puede implicar complicaciones graves de salud, a menudo requiriendo tratamientos intensivos. Finalmente, la obesidad de grado 4, con un IMC superior a 50, se considera extrema y generalmente requiere un tratamiento especializado integral para manejar los riesgos para la salud asociados.
¿Cómo llevar un estilo de vida saludable?
Para mantener un estilo de vida saludable, es esencial adoptar una serie de hábitos. En primer lugar, una dieta equilibrada es fundamental, la cual se debe adaptar a kas necesidades individuales y cubrir todas las posibles carencias nutricionales. Incluir alimentos como frutos secos, vegetales, frutas, carnes blancas, pescado azul, fibra y líquidos en la dieta puede contribuir a un mejor bienestar. Es recomendable optar por productos desnatados y ricos en fibra, evitando alimentos procesados en favor de recetas caseras.
En segundo lugar, practicar ejercicio con regularidad ofrece múltiples beneficios para la salud, como mejorar la circulación sanguínea, reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el ejercicio ayuda a mantener un peso adecuado, mejora el estado de ánimo y la productividad, y previene problemas como varices y retención de líquidos.
Dormir bien también es esencial para el bienestar. Un descanso adecuado favorece la liberación de hormonas que combaten enfermedades y mejora el uso de la energía tanto física como mental. Asimismo, una buena higiene es esencial para evitar infecciones y problemas de salud. Esto incluye no sólo el aseo personal, sino también la limpieza del entorno.
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»