Los trucos infalibles para combatir el insomnio durante el otoño
El equinoccio de otoño llegará el 22 de setiembre a las 21:21
Pueblos cerca de Madrid para pasar el día en otoño
5 planes para el otoño 2021
A pocos días de que comience el otoño, es de especial interés conocer una serie de consejos para combatir el insomnio. Tal y como explican los expertos en salud, el insomnio es algo muy frecuente en esta época del año debido a los procesos químicos internos relacionados con el cambio de hora, de luz, de temperatura… Factores externos que provocan un aumento de melatonina, la hormona que se encarga de regular el sueño.
Higiene del sueño
¿Alguna vez has oído hablar de la higiene del sueño? Son un conjunto de hábitos relacionados con el estilo de vida que sirve no sólo para dormir, sino para que el sueño sea de calidad.
Es importante evitar el consumo de sustancias estimulantes como la cafeína desde cinco horas antes de irse a la cama. Además, es conveniente hacer ejercicio moderado por la mañana o al mediodía para sincronizar el reloj biológico.
Por supuesto, hay que mantener la habitación y la cama limpias, sin fuentes de luz a la hora de dormir y sin ruidos. Es importante establecer un horario para irse a dormir, el cual debe ser realista y adaptado a las necesidades de cada persona.
Alimentación
Es esencial cuidar la alimentación para combatir el insomnio en otoño. El triptófano es un aminoácido esencial que el organismo no fabrica por sí mismo, y que, por lo tanto, solo se puede obtener a través de los alimentos. Su principal función es la obtención de serotonina, más conocida como la hormona de la felicidad.
La serotonina, además de regular el estado de ánimo, también modula funciones tan importantes como la digestión, el apetito o el comportamiento.
¿Cuáles son los alimentos que facilitan el sueño y ayudan a dormir mejor? Las almendras y las nueces por su alto contenido en melatonina, el pescado azul al ser una fuente rica en ácidos grasos Omega 3 y vitamina D y los pláranos, que son ricos en melatonina, triptófano y magnesio.
También hay algunas infusiones que son estupendas para dormir mejor.
- Tila: la tila tiene propiedades relajantes que afectan al sistema nervioso. Funciona muy bien para combatir el insomnio y, además, reduce el estrés y la ansiedad.
- Lavanda: una planta natural que disminuye los niveles de estrés, relajando el sistema nervioso y favoreciendo el descanso.
- Valeriana: y, por último, la infusión de valeriana, que ayuda a tener un sueño reparador. Reduce la ansiedad y también es muy eficaz para aliviar los dolores de cabeza.
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Parecen las islas Seychelles de España y tiene sentido: ésta es la mejor playa del Mediterráneo con aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre