5 divertidos trucos escondidos en las búsquedas de Google
Google esconde divertidos huevos de pascua como dar un giro de 360º a la pantalla
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Las búsquedas de Google pueden ser mucho más divertidas de lo que en realidad son. ¿Cómo? Poniendo a prueba estos geniales trucos que la gente del gran buscador de internet esconde para que los más avezados se lleven una singular sorpresita.
En los últimos años se ha puesto muy de moda eso que llamamos huevos de pascua o easter eggs. Esta es la nomenclatura que se da a la inclusión de sorpresas escondidas, ya sean virtuales, cinematográficas, etc.
En el cine, especialmente en la ciencia ficción, aparecen decenas de alusiones ocultas o semi ocultas a cómics, pinturas, personajes, etc. Algo que ya pusieran muy de moda genios como Alfred Hitchcock en sus películas donde él aparecía como extra o Diego Rivera en sus murales.
Los trucos escondidos o huevos de pascua en las búsquedas de Google
Vamos con el primer truco para las búsquedas de Google, excepcionalmente sencillo. Se llama Do a Barrel Roll, y consiste en poner esto mismo en la búsqueda. Entonces, verás cómo la imagen rota 360º respecto a su eje para volver a su posición normal. Es un poco mareante, pero muy gracioso.
Si eres un loco de la geometría, no pongas en el buscador de google nunca el vocablo Askew. El motivo es que en castellano quiere decir torcido, así que, una vez que lo añades y pinchas en Enter, toda la pantalla de tu equipo se verá torcida.
Muchas personas que buscan en Google quieren saber qué quiere decir la palabra Anagrama. Sin embargo, el buscador se lo toma a guasa y añade alguna sugerencia peculiar en su opción de Quizás quisiste decir: gama rana.
Si eres un fan del famoso videojuego StarCraft, que incluso ha publicado sus propios libros y juegos de mesa, estás de enhorabuena, ya que Google tiene una sorpresita para ti. En este juego publicado en 1998 aparecían unos villanos alienígenas en forma de insectos que recibían el nombre de Zerg. Por eso, si buscas el término Zerg Rush, aparecen unas criaturas llamadas O’s que se comen todos los resultados de la búsqueda, como hacían estos bichos en StarCraft.
Hace unos años nació Festivus, una parodia del consumismo de la Navidad que se celebra cada 23 de diciembre, y que ya ha acuñado sus propias tradiciones. Por ejemplo, hacer una búsqueda en Google añadiendo su nombre. Verás que, en los resultados, en lugar de un árbol de navidad decorado, aparece un tubo de aluminio sin adornos ni nada que se le parezca.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso