El truco para saber el número exacto de mensajes que has enviado desde que abriste WhatsApp
WhatsApp se ha convertido, sin que apenas nos demos cuenta, en una herramienta indispensable en nuestras vidas. Desde su llegada en 2009, esta aplicación ha sido testigo de millones de conversaciones, historias compartidas y momentos inolvidables. Muchos de nosotros hemos enviado y recibido mensajes durante años sin detenernos a pensar en la magnitud de nuestra actividad en la aplicación. ¿Te has preguntado alguna vez el número de mensajes has enviado desde que creaste tu cuenta en WhatsApp?
Puede parecer una curiosidad sin importancia, pero este dato puede sorprendernos y hacernos reflexionar sobre el uso que hacemos de esta herramienta. Además, es una oportunidad para comparar nuestro comportamiento con el promedio global y quizás cuestionarnos cómo influye WhatsApp en nuestro día a día. Lo mejor de todo es que obtener esta información no requiere aplicaciones externas ni procesos complicados.
Cómo saber el número de mensajes que has enviado en WhatsApp
Antes de entrar en cómo puedes ver tus propios datos, conviene tener una idea del panorama general. En 2020, Meta (empresa matriz de WhatsApp) informó que su aplicación contaba con 2.000 millones de usuarios activos mensuales. En conjunto, estos usuarios enviaban unos 100.000 millones de mensajes cada día. Haciendo un sencillo cálculo, el promedio era de unos 50 mensajes diarios por usuario.
Adelantándonos a datos no oficiales de 2024, plataformas como Statista estiman que WhatsApp ha alcanzado ya los 3.000 millones de usuarios activos, quienes intercambian a diario 150.000 millones de mensajes. Pese al impresionante aumento en número de usuarios y mensajes, la media se mantiene sorprendentemente estable: unos 50 mensajes diarios por persona.
Ahora bien, cada usuario es un mundo. Hay quienes apenas envían unos cuantos mensajes al día y otros que, entre chats de amigos, familia, trabajo y grupos varios, pueden sobrepasar los 300 mensajes diarios fácilmente.
Paso a paso
Si sientes curiosidad por conocer el número de mensajes que has enviado a lo largo de los años, el procedimiento es realmente sencillo. Solo debes seguir estos pasos:
- Abre WhatsApp.
- Pulsa el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Elige la opción «Ajustes».
- Dentro de ajustes, entra en «Almacenamiento y datos».
- Luego selecciona «Uso de datos».
- Aquí, bajo el apartado «Mensajes», encontrarás el total de mensajes enviados y recibidos desde que usas la aplicación.
- Este apartado no sólo muestra el número de mensajes, sino también datos de consumo, llamadas, archivos multimedia enviados, y mucho más.
Una vez que conozcas el número de mensajes que has enviado en WhatsApp, puedes compararlas con el promedio global. Si envías alrededor de 50 mensajes diarios, estás en la media. Si superas ampliamente esa cifra, eres claramente un heavy user. Y si apenas envías 10 o 15 mensajes al día, podrías considerarte un usuario moderado.
La aplicación también te indica desde cuándo está registrando estos datos. Esta información aparece en la parte superior de la sección de «Uso de datos». Esto es útil porque, si alguna vez cambiaste de teléfono sin restaurar la copia de seguridad, es posible que las estadísticas se hayan reiniciado.
Consejos para un uso responsable
WhatsApp es una herramienta útil, pero un uso desmedido puede afectar tu productividad y bienestar. Toma nota de estos consejos para mantener un equilibrio saludable:
- Evita distracciones constantes desactivando las notificaciones de conversaciones que no requieren atención inmediata.
- Define momentos específicos para revisar y responder mensajes, en lugar de estar disponible todo el día.
- Activa el «Modo concentración» o «No molestar»: Usa estas funciones del móvil cuando necesites enfocarte o desconectar completamente.
- Elimina chats antiguos, archivos pesados y documentos que ya no necesites para liberar espacio y mantener la aplicación organizada.
Novedades en abril de 2025
WhatsApp ha lanzado varias actualizaciones interesantes en abril de 2025, tanto para usuarios de Android como de iOS, con el objetivo de mejorar la experiencia de mensajería y llamadas.
Una de las principales novedades en esta actualización son los cambios en la organización de los chats. Ahora, los usuarios podrán gestionar mejor sus conversaciones gracias a las nuevas pestañas de chat, lo que facilita el acceso a mensajes importantes.
Además, WhatsApp ha añadido el indicador «En línea» en los grupos, lo que permitirá ver cuántos miembros están conectados en tiempo real, simplemente tocando debajo del nombre del grupo. También se han mejorado las notificaciones en los grupos: se pueden configurar para recibir alertas solo de menciones, respuestas y mensajes de contactos guardados, o bien elegir recibir todas las notificaciones.
Por otra parte, WhatsApp ha incluido la posibilidad de crear eventos dentro de chats individuales, además de en los grupos, con funciones adicionales como confirmar asistencia, fijar la fecha y hora de finalización, y destacar el evento en el chat.
Otro de los aspectos que ha mejorado significativamente es la calidad de las videollamadas. WhatsApp ha optimizado su sistema de enrutamiento para garantizar una mejor conexión, lo que reduce las llamadas caídas y los vídeos congelados. La detección de ancho de banda también ha sido mejorada, permitiendo actualizar rápidamente la calidad del video a HD para una experiencia más fluida.
Lo último en Curiosidades
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
El ingrediente que tienes en tu cocina con el que tus hortensias saldrán azules
-
Está en España y es la ciudad favorita de los franceses: el lugar perfecto para pasar unas vacaciones con encanto
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
El motivo por el que todo el mundo está pegando un salvaslip en la puerta del armario: tiene sentido
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Mónaco de F1 en directo | Última hora de la parrilla de salida para la carrera de Fórmula 1 en vivo online
-
Brutal accidente de Hamilton contra el muro en Mónaco: el coche acabó muy dañado
-
Estupefacción por el hallazgo de una civilización de 2.500 años que reescribe la historia del Amazonas
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana