El truco que no conoce casi nadie para hacer huevos fritos en el microondas
Esta es la sorprendente razón por la que todo el mundo echa vinagre al cocer los huevos
Los huevos que todos tenemos en casa esconden un secreto y así puedes descubrirlo
Propiedades de los huevos y beneficios para la salud
El huevo es uno de los alimentos más consumidos del mundo, y también uno de los más nutritivos, ya que aporta seis gramos de proteína y catorce nutrientes esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo. Existen multitud de formas de preparar los huevos, y hay un truco para hacerlos fritos en el microondas que casi nadie conoce. Quedan exactamente igual que los huevos fritos en la sartén pero son mucho más saludables porque no se necesita aceite.
El mejor truco para hacer huevos fritos en el microondas
Esto es todo lo que necesitamos: 1 huevo, 1 chorro de aceite de oliva virgen extra, 1 recipiente apto para microondas, 1 plato apto para microondas y sal. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Comenzamos engrasando el fondo del recipiente con un poco aceite de oliva virgen extra.
- Cascamos el huevo y lo vertemos dentro del recipiente.
- Sazonamos ligeramente con sal.
- Tapamos con el plato dejando una pequeña ranura por la que pueda pasar el aire evitar así que explote la yema del huevo.
- Introducimos en el microondas a 600W de potencia durante 40, ¡ y listo!
- Así tendremos un huevo frito sin aceite listo en menos de un minuto.
Consejos de la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos para consumir huevos sin poner en riesgo la salud. Hay que tener en cuenta que son extremadamente delicados, así que es importante conocer algunos aspectos básicos para manipularlos y conservarlos correctamente.
Debemos comprar huevos con la cáscara limpia e intacta. Una vez en casa, no tenemos que lavarlos, ni siquiera antes de meterlos en la nevera. La cáscara es porosa, así que el agua puede facilitar la entrada de gérmenes en el interior del huevo. Si están muy sucios, podemos lavarlos, pero siempre justo antes de cocinarlos.
Aunque en el supermercado estén a temperatura ambiente, los huevos siempre tenemos que conservarlos en la nevera y sacarlos justo cuando vayamos a usarlos.
Debemos tener mucho cuidado al romperlos porque la contaminación ambiental puede pasar de la cáscara a la yema y la clara. No es recomendable hacerlo en el borde del recipiente donde vayamos a batirlo ni tampoco separar la clara de la yema con la propia cáscara.
Por supuesto, a la hora de cocinar alimentos que lleven huevo, tenemos que asegurarnos de hacerlo bien porque el calor acaba con bacterias como la salmonela. Y, por último, si los huevos tienen un olor extraño, lo mejor es desecharlos.
Temas:
- huevos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
Perico Delgado denuncia en TVE que PSOE, Sumar y Podemos hayan aplaudido el boicot violento a la Vuelta
-
El horóscopo lo tiene claro: los signos del zodiaco que recibirán buenas noticias
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 14 de septiembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 14 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11