El truco que necesitabas para poder dormir toda la noche con el aire acondicionado
El truco del aire acondicionado: funciona mejor y gasta menos
No hay debate: la temperatura a la que debes poner el aire acondicionado
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta
Adiós a caminar rápido: el país de Europa que ha puesto límite de velocidad a los peatones
Este verano está siendo especialmente caluroso, con sucesivas olas de calor que están dejando temperaturas mínimas que superan los 25 e incluso 30 grados en muchas zonas del país. Dormir en estas condiciones es una misión prácticamente imposible sin aire acondicionado. Claro que los expertos no recomiendan tenerlo encendido toda la noche porque provoca deshidratación y, además, puede irritar las vías respiratorias.
Por suerte, existe un truco para dormir con el aire acondicionado encendido, gracias al cual no tendrás que elegir entre pasar calor y cuidar tu salud. Cabe señalar que, según datos de la la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), el mal uso de estos aparatos provoca el 20% de los catarros que se producen en verano, así como laringitis, faringitis y posibles dolores musculares.
El mejor truco para dormir con el aire acondicionado en verano
Los aparatos modernos cuentan con diferentes programas para optimizar su uso, como el programa nocturno que, tal y como su propio nombre indica, está diseñado para ser utilizado durante las horas de descanso. Sin embargo, no es 100% infalible, así que toma nota de este truco para poder mantenerte fresco por la noche sin que tu salud se vea perjudicada.
Es tan simple como poner un humidificador en la habitación, el cual contrarresta el efecto del aire acondicionado, aportando humedad al ambiente y evitando que las vía respiratorias se resequen e irriten. Coloca el humidificador lo más cerca posible de la cama, ¡y duerme sin pasar calor!
Puedes elegir un humidificador de aceites esenciales. Además de refrescar el ambiente, tiene propiedades terapéuticas que cuidan la salud tanto física como mental. Los mejores aceites esenciales para descansar son el de lavanda y el de albahaca. Estos aparatos son muy silenciosos, así que no tienes que preocuparte por no poder dormir.
Consejos prácticos
Ahora bien, con poner un humidificador no vale para dormir con el aire acondicionado puesto por la noche. Tienes que limpiar el filtro con regularidad para asegurar un flujo de aire saludable y sin ningún tipo de partículas irritantes.
Procura que el aire frío no se dirija directamente a la cama, sobre todo hacia la cabeza, para prevenir la sequedad en la garganta, y también en los ojos si duermes con los ojos un poco abiertos.
También es importante que bebas la suficiente agua durante el día para mantener las vías respiratorias hidratadas ates de irte a la cama. Y, por último, recuerda programar el aire acondicionado a una potencia moderada.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta
-
Adiós a caminar rápido: el país de Europa que ha puesto límite de velocidad a los peatones
-
Adiós a las mamparas: éste es su sustituto que arrasa en los baños más modernos, prácticos y elegantes
-
Ni en el frigorífico ni en el congelador: el mejor truco para conservar las castañas en casa y evitar que se pudran
-
Un estadounidense que vive en España alucina con este hábito que hacemos a diario: ellos no están acostumbrados
Últimas noticias
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
-
Messi compara ganar el Mundial con el nacimiento de sus hijos: «Tuve la misma sensación»
-
La Guardia Civil detiene al socio del ‘faker’ Alvise que financió su campaña con 100.000 € en negro
-
Ayuso ridiculiza la «ruinosa» gestión del PSOE en 2 minutos: «Son lo peor que ha tenido España»
-
Ayuso acusa a Más Madrid de «mentir sobre el cáncer» y atacar a la Sanidad pública madrileña