El truco milagroso para tu lavavajillas que tienes que empezar a utilizar
El error que todos cometemos con el lavavajillas: nunca hagas esto
La razón por la que no debes enjuagar los vasos antes de meterlos en el lavavajillas
Cocinar en el lavavajillas, la última locura para ahorrar en la factura de la luz
Seguro que alguna vez te ha ocurrido que, justo cuando vas a poner el lavavajillas en marcha, te das cuenta de que se han acabado las pastillas o el detergente. Pero, ¡no te preocupes! No tienes por qué lavar los platos, vasos y cubiertos sucios a mano hasta la próxima vez que vayas al supermercado. Existe un truco casero que te puede resultar muy útil para salir del paso.
En primer lugar, cabe recordar que utilizar productos similares como el jabón de manos, el detergente para la lavadora, o incluso el gel de baño o el champú, no es una buena idea. Los fabricantes de lavavajillas recomiendan usar productos específicos para no estropear el electrodoméstico y alargar su vida útil.
Otro punto a destacar es que este truco solo sirve para salir del paso, así que debes utilizarlo únicamente en ocasiones puntuales. Aunque es una opción respetuosa para el medio ambiente, a largo plazo podría afectar al adecuado funcionamiento del lavavajillas.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es uno de los productos más utilizados en el hogar ya que tiene múltiples usos: combatir los malos olores, eliminar las manchas de grasa de la cazuelas… Pues bien, también sirve para sustituir las pastillas o el detergente del lavavajillas de manera ocasional.
Solo tienes que añadir la cantidad adecuada en el cajetín del lavavajillas. Luego, asegúrate de cerrarlo bien para que se dosifique como es debido, y los platos, vasos y cubiertos quedarán impecables.
Consejos prácticos
Para un uso correcto del lavavajillas, hay una serie de consejos que debes conocer. A pesar de que es una costumbre muy extendida, lo cierto es que no es necesario aclarar las piezas antes de cargarlas, excepto cuando los restos de alimentos se hayan secado.
Por supuesto, la organización es fundamental para que todas las piezas se laven como es debido. En el cestillo de la cubertería, conviene poner algunos mangos hacia arriba y otros hacia abajo para que no se entrecrucen y todos los cubiertos salgan limpios.
Hay algunos productos que traen incorporado el abrillantador. Pero si los que tú utilizas no lo tienen, asegúrate de mantener lleno el depósito. Del mismo modo, es clave mantener el depósito de sal siempre lleno.
No es necesario poner el ciclo de lavado a una temperatura. Así solo conseguirás aumentar el gasto energético y perjudicar al medio ambiente. Y, por último, recuerda hacer un lavado de mantenimiento cada mes.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
-
Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)