Curiosidades
Trucos

El truco del fontanero Joan Pascual si tu cisterna hace ruido: sólo tienes que hacer esto

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cuando hablamos de reparaciones domésticas, muchas veces no somos conscientes de que la mayoría de los problemas empiezan de forma silenciosa, con pequeños detalles a los que no prestamos atención. ¿Alguna vez has escuchado cómo la cisterna del baño hace ruido? Generalmente, se trata de un sonido constante, como un pequeño burbujeo o silbido de agua que no cesa. Según el fontanero Joan Pascual, conocido en redes sociales como @ElFontaJoan, parece un simple goteo inofensivo pero «una cisterna que gotea puede llegar a desperdiciar hasta 400 litros diarios, lo que equivale a dejar un grifo abierto todo el día. Imagina el impacto en la factura mensual y, además, en el medioambiente».

La buena noticia es que la solución suele ser mucho más sencilla de lo que parece. Lo primero y más importante es detectar de dónde viene el problema. Para ello, quita la tapa de la cisterna con cuidado; en la mayoría de los modelos actuales, basta con retirar los botones de descarga y desenroscar un pequeño tornillo. Luego, revisa el nivel del agua; si está demasiado alto y sobrepasa el descargador, el problema puede estar en el flotador (la boya), que no cierra bien. Observa la goma redonda que hace de obturador en el fondo; si está torcida, desgastada, o tiene cal incrustada, ahí está la causa del goteo.

¿La cisterna hace ruido? Ésta es la solución

Cuando la boya falla, el nivel de agua sube demasiado y empieza a rebosar. A veces se debe simplemente a la acumulación de cal que impide que la pieza se desplace libremente. Para solucionarlo, corta el agua, retira la tapa de la cisterna y limpia la pieza del flotador con un producto antical. Si después limpiarla sigue sin funcionar, lo más probable es que tengas que cambiarla por una nueva.

El descargador es la pieza que permite liberar el agua cuando tiramos de la cadena. Su base tiene una junta de goma que, con el tiempo, se endurece, se deforma o acumula cal. Cuando eso ocurre, no sella bien y el agua se cuela poco a poco hacia la taza. El fontanero explica cómo solucionarlo: vacía la cisterna tirando de la cadena, retira el descargado, cambia la goma obturadora, ¡y listo!

Guía completa

Joan explica cómo arreglar una cisterna que gotea y hace ruido, incluso sin experiencia previa en fontanería. Los materiales necesarios son muy simples: un producto antical, una goma obturadora nueva y un destornillador.

  1. Cierra el agua girando la llave de paso a la derecha.
  2. Retira la tapa de la cisterna.
  3. Vacía toda el agua accionando la descarga.
  4. Saca el descargador con un pequeño giro y revisa la goma. Si está dañada, cámbiala por una nueva.
  5. Limpia el mecanismo de la boya con antical.
  6. Monta todo de nuevo, abre la llave de paso y comprueba que el ruido o goteo ha desaparecido.

Ahora bien, no todo el mundo es «manitas», y no pasa absolutamente nada; en este caso, la mejor decisión es llamar a un fontanero profesional. Puede que el mecanismo sea muy antiguo, que las piezas estén descatalogadas o que el problema sea más complejo (como una fuga en la toma de agua). Joan lo resume con humor: «más vale gastarse 50 euros en una reparación a tiempo que 500 en arreglar una inundación».

Consejos extra

Además de este truco para arreglar una cisterna que hace ruido, Joan Pascual comparte algunas recomendaciones para alargar su vida útil y evitar averías futuras, según recoge El Mueble:

Finalmente, cabe recordar que «un goteo continuo en la cisterna puede parecer inofensivo, pero una sola fuga puede provocar la pérdida de entre 200 y 700 litros de agua al día, dependiendo de la intensidad del flujo y del estado del mecanismo. Esto equivale a un desperdicio anual que puede oscilar entre 73.000 litros en el caso de un goteo leve, 146.000 litros en una fuga moderada y hasta 255.500 litros si el chorro es constante. Traducido en dinero, teniendo en cuenta un coste medio de 1,25 € por metro cúbico (1.000 litros), hablamos de un impacto económico de aproximadamente 91,25 € al año para una fuga pequeña, 182,50 € para una moderada y hasta 319,38 € en el caso más grave. Como puedes ver, reparar una cisterna que pierde agua no solo es una cuestión de sostenibilidad, sino también una manera directa y sencilla de ahorrar en la factura del agua», tal y como señala Busca Fugas.